La flexibilización del déficit supondrá 40 millones más para gastar en Castilla-La Mancha
El consejero de Hacienda defiende una modificación sustancial del sistema de financiación de las CC.AA

castillalamancha.es

Toledo
Castilla-La Mancha da por bueno el objetivo déficit del 0,6 por ciento del Producto Interior Bruto que las comunidades tendrán el año que viene, pues supondrá que las arcas regionales dispongan de 40 millones de euros más que se dedicarán, fundamentalmente, a sanidad. Asunto que se acordó en la tarde-noche de este jueves, en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera entre el ministro Montoro y los consejeros de Hacienda.
No obstante, el consejero Juan Alfonso Ruiz Molina, ha reiterado su total disconformidad con la distribución de los objetivos de estabilidad presupuestaria entre el Estado y las comunidades autónomas, ya que este debe ser proporcional al gasto que asume cada Administración pública.
Según el consejero, “no deja de ser un parche y desde Castilla-La Mancha lo que defendemos es una modificación sustancial del sistema de financiación de las comunidades autónomas, que tenga en cuenta la distribución del gasto y, sobre todo, del gasto que soportan las comunidades autónomas, que está mucho más relacionado con el bienestar de los ciudadanos”.
Esta reivindicación se ha defendido durante la reunión, junto con la exigencia de que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas traslade a Castilla-La Mancha el importe exacto de las entregas a cuenta para el próximo año, ya que esta magnitud supone entre el 70 y el 80% del estado de ingresos de la región.