De la Torre ‘estira’ el plazo al promotor del hotel de Moneo
El alcalde está dispuesto a “conceder la licencia” a este empresario si paga un aval de un millón en los próximos días
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P7NW5X5LDFOTTEUFT3L7JYYJAY.jpg?auth=d4ebd673bc6b1169ac439a126135780b0993470f8cf616d06dd5b140e31d3185&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Edificio de La Mundial en Hoyo Esparteros (Málaga) / Cadena SER
![Edificio de La Mundial en Hoyo Esparteros (Málaga)](https://cadenaser.com/resizer/v2/P7NW5X5LDFOTTEUFT3L7JYYJAY.jpg?auth=d4ebd673bc6b1169ac439a126135780b0993470f8cf616d06dd5b140e31d3185)
Málaga
Se cumple este jueves, uno de diciembre, el último aplazamiento dado al promotor del Hotel de Moneo para que pague los más de 7 millones de euros que debe al ayuntamiento de Málaga por el convenio urbanístico que sustenta el proyecto y recoge un aumento de edificabilidad en la zona, así como la demolición de La Mundial y la construcción de una ‘copia’ de ese inmueble metros atrás.
Pero el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, dice desconocer si la empresa promotora, Bráser, ha pagado al consistorio porque hasta dentro de un mes no se conocerán los extractos de los bancos. Y en cualquier caso, tampoco parece que el regidor considere ese dato decisivo: De la Torre está dispuesto a estirar los plazos y prueba de ello es que sostiene que se le “concederá” la licencia al promotor si paga el abono de un aval de un millón de euros en un plazo “razonable” aunque esté fuera de plazo.
“A nosotros lo que nos interesa es que pague y si paga unos días después, hay intereses de apremio, que son fuertes”, sostiene el regidor, que añade: “Pero en paralelo sigue abierto el tema de que si presentan el aval de un millón de euros en los próximos cuatro o siete días, en un tiempo razonable para poder plantear el Consejo de Administración de la Gerencia de Urbanismo se pueda conceder la licencia y tener luego la expedición una vez que pague la totalidad”. Es decir, De la Torre diferencia entre la concesión la licencia y la expedición explicando que lo primero supone tener la aprobación desde el punto de vista urbanístico y lo segundo supone expedir o entregar esa licencia una vez pagada la totalidad de la deuda.
Urbanismo cifra en 16 millones de euros la supuesta indemnización al promotor
De lo que el alcalde no quiere ni oír hablar es de la posibilidad de resolver el convenio de ese hotel diseñado por Rafael Moneo. Ni las dificultades evidentes del promotor para pagar e impulsar la actuación ni las múltiples peticiones de la oposición, que tienen la mayoría del pleno, le hacen cejar en su empeño de que la operación urbanística se desarrolle. Como argumento, De la Torre ha vuelto a señalar que habría que indemnizar al promotor.
De hecho, desde la Gerencia de Urbanismo cifran en 16 millones de euros la cantidad que este empresario podría reclamar, según han contado al grupo de Ciudadanos, y la cuestión no es baladí, dado que en su día el propio alcalde abrió la puerta a la posibilidad de que los consejeros de la gerencia de Urbanismo pudieran tener que responder con su patrimonio a esa indemnización si bloqueaban el convenio, con lo que se intentaba poner a la oposición en una situación difícil.
Pero el bloque de izquierdas rechaza ese argumento ante un promotor “incumplidor”. “Somos nosotros los que tenemos que pedirle daños y perjuicios”, señalan desde los grupos municipales Málaga Ahora y Málaga para la gente.
La oposición vuelve a pedir la resolución del convenio de Moneo
Los cuatro grupos de la oposición siguen apostando por dar carpetazo al convenio urbanístico de Hoyo Esparteros, aunque con matices.
PSOE, Málaga Ahora y Málaga para la gente se muestran tajantes y piden la resolución del convenio y la modificación del plan urbanístico del centro (el PEPRI centro) para salvar no sólo La Mundial si no la actual configuración urbanística de Hoyo Esparteros. Y además señalan que se debe exigir una indemnización al promotor.
En el plano político, los portavoces de estas fuerzas políticas, Eduardo Zorrilla (Málaga para la gente –IU), Ysabel Torralbo (Málaga Ahora) y Mari Carmen Moreno (PSOE) afean al equipo de gobierno el incumplimiento de hasta cinco mociones aprobadas en el pleno en esa dirección y critican las dos prórrogas y el aplazamiento en el pago concedido al promotor de forma “ilegal”, insisten, dado que el convenio recogía explícitamente que no se podían otorgar prórrogas para abonar el dinero previsto.
No en vano, De la Torre, en minoría, ya sufrió un primer varapalo cuando no pudo aprobar el proyecto de urbanización y tuvo que retirar la demolición de La Mundial por el rechazo de la oposición.
Y sobre la intención el consistorio de proceder, en caso de que no se materialice de ninguna forma el pago, a tramitar el embargo al promotor, estos grupos le recuerdan al regidor que sobre la parcela ya está embargada, por lo que el ayuntamiento sería como poco el tercero en cobrar, después del banco que dio el préstamo para comprar la parcela, y algunos de los propietarios de edifcios de la zona.
Un asunto en el que Ciudadanos volverá a ser clave porque tiene la llave de la mayoría. Este partido plantea que se siga reclamando el dinero e incluso se recurra a la vía de embargo con el promotor, con lo que el convenio seguiría vivo, mientras de forma paralela se intente resolver el convenio “de forma negociada, no unilateral” para no provocar que la parcela siga sin uso durante años, según el viceportavoz de esta formación, Alejandro Carballo, y sobre todo, para evitar posibles indemnizaciones.
![Nieves Egea](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/b1fb9505-472b-43d2-83c1-dd472dae4710.png)
Nieves Egea
Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...