Un centenar de nuevos casos de VIH en 2015 en Aragón
La tasa se mantiene estable en la comunidad autónoma. El 40% de los contagios es entre heterosexuales y el grupo de edad con mayor incidencia es entre los 30 y los 44 años

Cadena SER

Zaragoza
En 2015 se registraron 101 nuevos casos de infección por VIH en Aragón. Es la cifra más actualizada, que se mantiene estable y que es similar a la media española, del 7,4 %. El porcentaje de diagnóstico tardío sigue siendo alto.
85 casos fueron declarados en Zaragoza (que aglutina una incidencia 8,9 casos por 100.000 habitantes), 13 casos en Huesca (5,8) y 3 casos en Teruel (2,1). En el 75% de los casos fueron hombres y el grupo de mayor incidencia se registra entre los 30 y los 44 años.
La vía de contagio más frecuente, en ambos sexos, es entre heterosexuales, con un 40 % de los nuevos casos. Entre homosexuales es de un 23%. Hubo 2 casos de contagio por vía parenteral de usuarios de drogas y no se pudo constatar la causa en 36 de los nuevos diagnósticos.
Según los datos del informe del 2015, que el pasado año se produjo un incremento del 53,3% en la práctica de riesgo homosexual respecto al 2014.
Incidencia del SIDA
Se diagnosticaron 22 casos nuevos de SIDA, con una incidencia de 1,6 casos por 100.000 habitantes: 21 de ellos en Zaragoza y 1 en Huesca. El 81,8% fueron hombres. Por grupos de edad: 7 casos fueron en el tramo de 25 a 39 años, 12 de 40 a 59 años y 3 mayores de 60 años.
De 1985 a 2015 se notificaron 1.755 casos de sida en Aragón. La incidencia anual de los casos de SIDA está estabilizada después del descenso producido tras dos décadas de tratamiento antirretroviral eficaz.