Economia y negocios | Actualidad
PORTO CABRAL

Eurofund pide al Concello soluciones alternativas al PGOM para Porto Cabral

Mantienen el interés, pero plantea que el proyecto se pueda acoger a la ley 3/2016 de proyectos urgentes por el volumen de empleo que genera y la dinamización económica que supondrá para Vigo

Vigo

Eurofund, el fondo responsable del proyecto para la construcción de un macrocentro de ocio en Cabral, Porto Cabral, ha pedido este jueves al Concello de Vigo, en los micrófonos de Radio Vigo,  a solicitar que el proyecto pueda llevarse a cabo al amparo de la ley 3/2016 del 1 de marzo, de medidas en materia de proyectos públicos de urgencia o de excepcional interés proyectos urgentes aprobada en el Parlamento de Galicia en marzo de 2016 y que ya ha permitido desbloquear proyectos como la ampliación de PSA o la estación intermodal. Desde el Fondo de Inversión británico, entienden que la generación de empleo que supondría la construcción y puesta en marcha de Porto Cabral y la dinamización económica para Vigo y su comarca justificarían de manera más que sobrada su puesta en marcha al abrigo de esta ley que permite sacar adelante proyectos diversos a pesar de no estar contemplados en el Plan General.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00