Se aplaza la bajada del céntimo sanitario y el canon del agua caerá al 50% en 2018
El Pleno de la Asamblea de Extremadura ha aprobado el Proyecto de Ley de Medidas Tributarias, Patrimoniales, Financieras y Administrativas

El Pleno de la Asamblea de Extremadura ha aprobado el Proyecto de Ley de Medidas Tributarias. / Asamblea de Extremadura

Badajoz
El Pleno de la Asamblea de Extremadura ha aprobado el Proyecto de Ley de Medidas Tributarias, Patrimoniales, Financieras y Administrativas, que incluye la reducción del 50 % del canon del agua en 2018 y que condiciona la progresiva eliminación del céntimo sanitario a la consolidación fiscal.
Los socialistas han aceptado la enmienda del PP que pedía que el 1 de enero de 2018 entrara en vigor la eliminación de la mitad del canon del agua y el resto un año más tarde.
Los populares también han defendido la supresión progresiva del impuesto de hidrocarburos, el llamado céntimo sanitario, con una reducción anual del 20 por ciento hasta su eliminación total en 2020.
No lo han conseguido y han admitido una enmienda transaccional que se compromete a hacerlo, pero sin plazos concretos, en función de la consolidación fiscal.
La ley ha salido adelante con el voto a favor del PSOE y del PP, mientras que Podemos se ha posicionado en contra y Ciudadanos se ha abstenido.
En la sesión plenaria de hoy se han debido las 26 enmiendas parciales presentadas por el PSOE (3), PP (19) y Ciudadanos (4).
La formación morada no ha presentado ninguna porque no pueden mejorar el "pacto" que tienen socialistas y populares y porque no permitirá la redistribución de la riqueza al seguir las "políticas neoliberales" del PP, según ha señalado la presidenta del Grupo Parlamentario de Podemos, Irene de Miguel.