Proxecto Cárcere defiende el uso comunitario para la cárcel de la Torre
Llegan las reacciones políticas tras el acuerdo de cesión
A Coruña
Proxecto Cárcere celebrará una asamblea la próxima semana para decidir sus propuestas para dotar de contenido la Cárcel de la Torre tras el acuerdo de cesión temporal entre el Concello y el Ministerio del Interior. Se muestra partidaria de que la antigua prisión tenga un uso social y comunitario. Saben que el estado del edificio es lamentable con problemas desde la cubierta. Recibieron la noticia del acuerdo para la cesión del propio conselleiro de Rexeneración Xiao Varela. Esperan que los ciudadanos llenen de contenido el espacio de la prisión. Eva Piñeiro, de Proxecto Cárcere, recuerda que en su propuesta de contenidos para la infraestructura siempre estuvo el uso comunitario.
Eva Piñeiro, de Proxecto Cárcere, sobre la prisión de la Torre de A Coruña
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El alcalde, Xulio Ferreiro, decía esta mañana en la Facultad de Derecho que la Marea pondrá este espacio al servicio de la ciudadanía. El PSOE reivindica que fue un gobierno socialista quien empezó las gestiones para que la cárcel revertiera en la ciudad.
No obstante ese convenio firmado por el ex alcalde del PSOE, Francisco Vázquez, suponía el pago de un millón 200.000 euros por unos terrenos que ya en su origen eran propiedad municipal y luego fueron expropiados. El principio de acuerdo entre Estado y Marea contempla ahora una cesión gratuita, aunque temporal.
Mar Barcón, sobre la cárcel de la Torre
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Al BNG le parece positiva la apertura del edificio pero entiende que las condiciones impuestas por el Ministerio son abusivas. Exige que la conversión de la conversión de la prisión en espacio social y cultural no se haga con el dinero de la ciudadanía coruñesa.
Avia Veira, del BNG, sobre la cárcel de la Torre
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La propuesta de convenio establece que tanto Ayuntamiento como Estado financiarán las obras de remodelación y conservación, con un importe de hasta 150.000 euros por parte de cada administración. El acuerdo tiene una vigencia de dos años, prorrogable anualmente.