José Trasobares: "Los contratos irregulares en Fuerteventura llegan al 80%, en Tenerife sólo al 20"
El Jefe de la Inspección de Trabajo en Santa Cruz de Tenerife apunta a la mayor "concienciacíón empresarial" en unas islas con respecto a otras

Entrevista a José Trasobares (01/12/2016)
26:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santa Cruz de Tenerife
El plan de lucha contra la explotación laboral que ha puesto en marcha el Gobierno de Canarias durante los meses de octubre y de noviembre ha arrojado datos significativos si se profundiza en el análisis insular. Es la lectura que ha realizado el Jefe de la Inspección de Trabajo en Santa Cruz de Tenerife, José Trasobares. Bajo su punto de vista, el dato más llamativo es la diferencia de volumen de fraude interinsular.
"En Fuerteventura el número de contratos inspeccionados y que han resultado irregulares han alcanzado el 80%, en Tenerife la tasa es la más baja, sólo el 20%", ha añadido. Para Trasobares, puede haber dos razones: o se ha hecho mal el trabajo de planificación "o el nivel de concienciación empresarial es superior en Tenerife".