Desarticulado un grupo internacional dedicado a la falsificación de ropa
Alcobendas, Sanse y Fuenlabrada acogían las naves desde donde se distribuía un género valorado en más de 4 millones de euros

Una de las naves donde se almacenaba la ropa falsificada de la operación 'Martes Negro' / Policía Municipal de Madrid

Alcobendas
La Policía Municipal de Madrid ha detenido a cinco personas como los presuntos responsables de un grupo internacional dedicado a la falsificación de productos textiles. En esta operación denominada ‘Martes Negro’ han sido incautadas 85.000 prendas que podrían haber alcanzado en el mercado un valor de más de 4 millones de euros. Además han sido registradas cinco naves industriales en Alcobendas, San Sebastián de los Reyes y Fuenlabrada.
Esta operación que sigue abierta y en la que no se descartan nuevas detenciones es una de las mayores intervenciones de ropa falsificada de la Comunidad de Madrid.
Oficial Cortijo, jefe del operativo que ha desmantelado una importante organización internacional de falsificación de ropa
00:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las falsificaciones eran de gran calidad– por lo que tuvieron que intervenir peritos especializados para demostrar el fraude- , de marcas de reconocido prestigio y se vendían al por mayor y al por menor en toda la Comunidad de Madrid.