La Fundación tendrá que reunir al Patronato para vender 6.000 acciones
El despacho de abogados Broseta ha informado a la Comisión Ejecutiva que es inviable vender un paquete accionarial superior a los 100 títulos sin que voten la totalidad de los patronos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UGAB3GYHCJKBHOVMLXMC2QPPPQ.jpg?auth=6aa5a5f6b5fee4594cb73c4cd6afec8d37db89a93f1fd4cb4f3548c3a8fdf145&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Reunión del Patronato Fundación / levanteud.com (levanteud.com)
![Reunión del Patronato Fundación](https://cadenaser.com/resizer/v2/UGAB3GYHCJKBHOVMLXMC2QPPPQ.jpg?auth=6aa5a5f6b5fee4594cb73c4cd6afec8d37db89a93f1fd4cb4f3548c3a8fdf145)
Valencia
Este pasado domingo la Comisión Ejecutiva de la Fundación del Levante no accedió a venderle al ex presidente José Luis López 6.000 acciones al precio de 67,80 € por acción del 69,23% que aglutina el órgano de control de la sociedad.
López aspira a convertirse en el mayor accionista individual de la entidad granota y había realizado una petición formal para invertir 406.800 euros.
No obstante, los patronos decidieron encargar un informe jurídico al despacho de abogados Broseta para saber si es posible realizar una transacción accionarial de esta magnitud y que valor tendría cada acción.
La primera respuesta de los juristas ha sido contundente. Si la Fundación quiere vender paquetes accionariales superiores a 100 titulos de las 23.963 acciones que se despignoraron en 2013 y sin que formalmente exista una oferta pública de venta para el resto de accionistas es necesario que reuna a la totalidad de su Patronato.
Entre otros motivos, porque la valoración de los titulos ha cambiado en los tres útimos años al haber minorado su deuda, a que el patrimonio neto del club sea mayor y porque ha existido una oferta de compra presentada en el año 2015 por el empresario norteamericano Robert Sarver que estaba dispuesto a pagar en torno a 480 € euros por acción (100 € por el título y otros 380 € que se capitalizaban en deuda).
Sin embargo, según ha podido conocer la Cadena SER, detrás de este extraño movimiento hay varias incógnitas que la Comisión Ejecutiva no termina de descifrar. El empresario valenciano ha decidido retirar su candidatura como patrono cuando tenía un puesto garantizado como ex presidente de la entidad o como máximo accionista ya que posee más de 650 titulos y solo hay cinco candidatos que superan el segmento mayoritario de 151 acciones de una lista general que mengua de 37 a 35 seleccionables.
Pero si sorprendente es que José Luis López haya decidido retirar su candidatura, es mucho más llamativo que la oferta que ha presentado por escrito a la Ejecutiva de la Fundación tenga como condición indispensable que la adquisición y el registro de las 6.000 acciones se produzca antes del 19 de diciembre para ser utilizadas en la elección de los 12 patronos que formarán parte de la nueva Fundación.
Y lo que ha terminado de desconcertar al presidente de la Fundación, José Manuel Fuertes, es que no haya sido José Luis López el que se persone para hacer entrega del documento, sino que haya utilizado a un patrono dimisionario como Enrique Grima, que fue el último representante del Sindicato de Accionistas Minoritarios, integrado actualmente en Foro de Responsabilidad y Opinión Granota.
Por lo tanto, lo que realmente subyace detrás de este movimiento es un intento de contrarrestar en la Junta General de accionistas el número de acciones que pueda controlar el Consejo de Administración presidido por Quico Catalán y los apoyos que pueda recibir por su gestión.
En el otro lado del cuadrilátero, se presentará el FROG y la Delegación de Peñas con los 6.550 titulos delegados por José Luis López y los más de 3.000 que representará Valentín Serrats en nombre de la familia Pechuán.
Además, el ex presidente ha confirmado, a través de un comunicado, que si por la proporcionalidad accionarial le correspodiera un puesto en el futuro Consejo de Administración al superar el 5% del capital social ese sillón sería designado por los pequeños accionistas
¿Qué rendimiento espera obtener de este misterioso movimiento un empresario que está en trámites para vender el trinquet de Pelayo a la Generalitat por 700.000 € y que de repente quiere comprar acciones del Levante como si no hubiera un mañana?
José Manuel Alemán
Redactor de Deportes en Radio Valencia