Empezar de cero tras un derrumbe
Tras el derrumbe en Lagasca, chequeamos la situación de los vecinos de Carabanchel que pasaron por lo mismo hace un año y medio

Edificio derrumbado en Carabanchel, en los números 5 y 7 de la calle de la Duquesa de Tamames. / J.J. Guillén (EFE)

Madrid
Con la hipoteca del piso todavía pendiente y sin tener acceso a sus pertenecias, así se recuperan los vecinos que han visto como sus casas se convertían en escombros.
Otros edificios derrumbados, en Hoy por hoy Madrid
19:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Más de un año después del derribo de sus casas, los vecinos del edificio situado en la calle Duquesa de Tamames Nº 5, en el barrio de Carabanchel, siguen haciendo frente a las cargas de esta situación. Tienen que abonar al Ayuntamiento de Madrid cerca de 200.000 euros para pagar la recogida de escombros.
“Si nos hubiesen avisado en el primer momento de que nosotros lo íbamos a pagar hubiésemos prestado atención al desarrollo de la obra y no hubiésemos dejado que la obra se dilatase el tiempo que se dilató”, portesta el portavoz de los vecinos, José Julio Ruiz. Aseguran que la concejala de distrito se comprometió a que no iban a asumir ese gasto. El Consistorio no ha confirmado esta información.
El verano pasado, el 3 de Agosto, se quedaban sin casa, sin pertenencias, porque no pudieron recuperarlas y, en algunos casos, teniendo que hacer frente a lo que les restaba de hipoteca. Este el caso de Pepa García, llevaba 13 años pagando este préstamo y todavía le quedan 12 por delante. Diariamente pasa por el edificio derrumbado y todavía se emociona cuando lo ve. “Intento cambiar la mirada. Al fijarme en el el solar, veo mi casa”, apunta.
Ocurrió el 21 de enero de 2010 en la calle Mariano Fernández 6. El edificio sufrió un colapso por una obra colindante y en tan sólo 20 minutos tuvo que ser desalojado y los vecinos se quedaron sin casa.
Juan Carlos Burga, uno de los afectados, cuenta que aún hoy los vecinos están pagando su deuda con el Ayuntamiento: "Nos pidieron 400.000 euros por algo que no era culpa nuestra. Hemos acudido al consistorio para que les perdonen la deuda y no acaben embargándoles el solar", relata. En aquel momento, las aseguradoras les dieron la espalda y no hubo ningún tipo de indemnización para ellos.