La alcaldesa de Lugo remite una carta a Feijóo degranándole "reivindicaciones históricas" para la ciudad
Intermodal, residencias de mayores, guarderías y los servicios del Hula son algunas de las demandas

Luís Álvarez, Lara Méndez, y Concepción Burgo / Cadena SER

Lugo
La alcaldesa de Lugo, la socialista Lara Méndez, ha remitido una carta al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, desgranándole las “reivindicaciones históricas” para la ciudad.
Esas demandas las ha trasladado también a los parlamentarios socialistas por Lugo, Luís Álvarez y Concepción Burgo con los que se reunió en su despacho, que ya anuncian que en los próximos días se van a interesar por los trabajos en el antiguo cuartel de San Fernando.
Lara Méndez no renuncia a buscar “cauces de comunicación con Feijoo, como dijo en su investidura de establecer esos lazos de comunicación y es que lo que queremos es buscar el diálogo entre dos administraciones y hacer una hoja de ruta para darle solución a las necesidades de la ciudad y así se lo hago llegar en una carta que hoy le enviaremos al presidente de la Xunta”.
Entre otras “carencias”, ha destripado la “intermodal, la ronda este, también infraestructuras en lo social como en el barrio de la Residencia, o más guarderías y más residencias de mayores porque no tenemos ninguna plaza pública desde los setenta”.
Lara Méndez, alcaldesa de Lugo
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además citó la “finalización de los servicios del HULA”, al tiempo que también advertía que no se va a permitir por el concello que no se equipe el auditorio, que aún permanece desnudo pese a su inauguración por Feijoo, “y va a salir adelante, porque no vamos a permitir que siga así bajo ningún concepto y es que solicitamos el mismo trato con otras ciudades como ocurrió en Ferrol en que se financió el sesenta y cinco por ciento” para su dotación.