Dos visiones diferentes sobre la futura área supramunicipal
Los alcaldes de A Coruña, Oleiros y Arteixo han protagonizado una mesa redonda sobre la constitución del área metropolitana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/H7XGXL6TSVOLBPDDSUWTSCSWB4.jpg?auth=34e663554bf36add3b4ac643c56e6cf4ca45e7f72b3dceb683b732118154b97e&quality=70&width=650&height=255&smart=true)
Debate en el Sporting Club Casino sobre el área metropolitana / Radio Coruña Cadena SER
![Debate en el Sporting Club Casino sobre el área metropolitana](https://cadenaser.com/resizer/v2/H7XGXL6TSVOLBPDDSUWTSCSWB4.jpg?auth=34e663554bf36add3b4ac643c56e6cf4ca45e7f72b3dceb683b732118154b97e)
A Coruña
Los alcaldes de A Coruña, Oleiros y Arteixo han protagonizado una mesa redonda sobre la constitución del área metropolitana, en un salón de actos lleno del Sporting Club Casino, organizada por la Asociación Metropolitana Coruña 3.0. Con dos visiones diferenciadas sobre cómo debe arrancar el nuevo órgano supramunicipal, ya con la inclusión de la ciudad de A Coruña. Xulio Ferreiro y Ángel García Seoane, por un lado, defendiendo el inicio del proceso con los concellos actuales del Consorcio, dejando la puerta abierta a otras incorporaciones pero ya más adelante y poniendo límites a la ampliación.
Xulio Ferreiro, sobre el área metropolitana de A Coruña
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ángel García Seoane, alcalde de Oleiros, sobre el área metropolitana de A Coruña
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y la posición del alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo, del PP, que considera que antes de crear el nuevo órgano hay que pensar en ampliarlo a concellos como Laracha, Carballo, Cerceda, Curtis o Miño. Considera que el modelo actual no sirve para nada.
Carlos Calvelo, alcalde de Arteixo, sobre el área metropolitana de A Coruña
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El alcalde coruñés entiende que los ámbitos de decisión y planificación se deberán definir según los servicios de los que se traten. Demanda de la Diputación que aporte recursos para poder gestionar el nuevo órgano supramunicipal. El de Oleiros ha acusado al PP provincial de boicotear un proceso con el que todos, ha dicho, "estábamos de acuerdo".