El puerto de Algeciras en el III Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas
Hablamos con Manuel Morón presidente de la APBA sobre la importancia de la participación del puerto algecireño.
Algeciras
Primero fue Estados Unidos, luego México y este año España, en la ciudad de Sevilla, donde se celebra el III Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas donde el Puerto de Algeciras se posiciona como uno de los ejes fundamentales durante estos tres días de análisis y debate de las diferentes ponencias entre las que se encuentra una mesa redonda sobre "Los puertos andaluces como puertos de entrada a Europa de los tráficos del Atlántico" donde ha participado José Luís Hormaechea, director de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras.
El presidente de la APBA Manuel Morón, presente en el foro, ha pasado unos minutos por nuestro programa para dejarnos su punto de vista sobre este importante encuentro, "toda la fachada portuaria andaluza es importante a nivel de logística por su situación estratégica con el conyinente africano, la ruta marítima entre Asia y América... pero dentro de todo esto destaca por su dimensión el Puerto de Algeciras es un elemento clave en este foro".
Morón ha destacado la intervención del consejero de fomento de la Junta de Andalucía, Felipe López, que ha puesto el acento en la importancia del desarrollo ferroviario "los puertos sin ferrocarril no tienen sentido, las zonas logísticas sin ferrocarril no tienen sentido, me alegra que haya un frente común y que se llame a las puertas de todas las instituciones, nacionales y europeas para que se desarrolle de una vez por todas la conexión ferroviaria Algeciras - Bobadilla"
El presidente del puerto de Algeciras espera que esta legislatura sea la definitiva para conseguir el desarrollo ferroviario, "se están perdiendo muchas oportunidades de negocio en Andalucía, e incluso España". Sobre las previsiones de cierre de este año apunta que la crísis de Han Jin puede impedir la consecución del objetivo de 100 millones de toneladas movidas en el puerto, algo que solo han conseguido tres puertos, de los 1.200 existentes en Europa, Rotterdam, Amberes y Hamburgo, Algeciras podría ser el cuarto.
La posible entrada de la Naviera de Hyunday en el accionariado de TTIA sería, para Manuel Morón, "una incógnita que solucionaría el problema, aunque aín no se ha firmado el acuerdo" .
El puerto de Algeciras en el III Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas
06:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...