El ayuntamiento de Toledo pide en internet la opinión de los ciudadanos sobre futuras estrategias
Se trata de las líneas de actuación asociadas a los fondos EDUSI para el desarrollo sostenible. Unos fondos que el consistorio solicitará pero que aún no tiene comprometidos.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AMKXMGWQFVMO7LQSBGWE6J63U4.jpg?auth=60f7c083941852a16b8f2780839e9e01fceab14804fed9d97b90c351078f3c2e&quality=70&width=650&height=302&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AMKXMGWQFVMO7LQSBGWE6J63U4.jpg?auth=60f7c083941852a16b8f2780839e9e01fceab14804fed9d97b90c351078f3c2e)
Toledo
Ya se puede entrar y votar en www.toledoedusi.idelnet.com/, la dirección web donde ya pueden opinar sobre los proyectos y estrategias que el ayuntamiento pretende llevar a cabo en la ciudad con los fondos EDUSI (Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado), a los que opta la ciudad hasta un máximo de 6.4 millones de euros.
El consistorio ha decidido apoyarse ahora en la ciudadanía para establecer las prioridades de estos fondos. Lo hace a través de una encuesta colgada en internet donde hay que responder a 17 preguntas distribuidas en 5 bloques temáticos: tecnología, transporte, medio ambiente, integración social y desarrollo económico.
La encuesta no será vinculante pero sí orientativa, explica la concejala de Participación, Helena Galán: "Lo que tenemos claro es que no iremos en contra de la ciudadanía".
Segundo intento
Está en juego aproximadamente la mitad de lo que el ayuntamiento perdió en la primera convocatoria cuando le fueron negados un total de 15 millones. En aquel entonces el gobierno local llegó a hablar incluso de una "mano negra" detrás de la concesión de los fondos para perjudicar a la ciudad.
Por eso para esta ocasión se ha decidido apoyar la petición de fondos en una consultora que, por 10.000 euros, asesorará al ayuntamiento en esta materia.