FOES y las asociaciones sectoriales presentan alegaciones a la subida del IBI
Solicitan al Ayuntamiento de Soria que se establezcan bonificaciones fiscales para inmuebles de empresas

Cadena Ser

Soria
Con motivo de la aprobación inicial de la modificación de la Ordenanza Fiscal nº 24, “Tipo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles”, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Soria el día 4 de noviembre, y dentro del plazo habilitado para ello, la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES) remitió el pasado viernes 25 de noviembre al Ayuntamiento de Soria sus Alegaciones al contenido de dicha Ordenanza. La Asociación General de Empresarios de Soria (AGES), la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (ASOHTUR), la Federación de Empresarios de Comercio de Soria (FEC Soria) y la Asociación de Empresas del Polígono Industrial Las Casas, han remitido también sendos escritos al Consistorio Soriano con sus respectivas alegaciones a la citada Ordenanza.
FOES y sus Asociaciones consideran que las modificaciones recogidas en la recién aprobada Ordenanza obedecen una vez más a fines, única y exclusivamente, recaudatorios. No en vano durante los últimos 7 años la recaudación fiscal del Impuesto de Bienes Inmuebles se ha duplicado. En el año 2008 el Ayuntamiento de Soria recaudó por esta vía 5,3 millones de euros; en 2015 justamente el doble, 10,6 millones; y para 2016, teniendo en cuenta que se está abonando en la actualidad el segundo plazo del IBI, está previsto que recaude 11,2 millones de euros.
En las alegaciones presentadas las organizaciones empresariales insisten una vez más en denunciar la subida del tipo del tributo y la ausencia de bonificaciones fiscales. Tal como vienen reivindicando de forma permanente la Federación y sus Asociaciones Sectoriales las subidas en las cargas impositivas que soportan las empresas, lastran más todavía la maltrecha situación económica que sufren las empresas, redundando además negativamente en su competitividad.
La Ordenanza Fiscal número 24, en su aprobación inicial, propone una subida del tipo impositivo, pasando del 0,49% vigente en el año actual, al 0,53% para el año 2017; tercera subida consecutiva en 3 años del tipo impositivo desde 2014, año en el que el tipo impositivo era del 0,42% (en 2015 se incrementó al 0,45%). Asimismo en las alegaciones presentadas se solicita que se establezcan bonificaciones en la cuota para los inmuebles de especial interés, tal y como permite la normativa de aplicación, basándose, entre otros, en motivos de especial interés por el destino del inmueble a la actividad económica o por razones de creación de empleo.
Después de 3 años, y a día de hoy, las organizaciones empresariales citadas no han recibido del Ayuntamiento de Soria ningún tipo de respuesta a las peticiones empresariales, lo cual demuestra la insensibilidad total del Ayuntamiento con las empresas de Soria y con la difícil situación que atraviesan. Recuerdan en un comunicado conjunto que desde el punto de vista de la creación de empleo, imprescindible para la recuperación de la economía, las subidas fiscales propuestas son contraproducentes, ya que posicionan al sector empresarial en una situación más compleja y menos competitiva que las empresas de otras ciudades cercanas a Soria, como Burgos o Logroño, u otras más lejanas como Sevilla o Granada, en las que sus respectivos Ayuntamientos han establecido bonificaciones fiscales para aquellos inmuebles en los que se desarrollen actividades económicas.

Isabel G. Villarroel
Jefa de informativos de SER Soria.