Los juzgados anulan la multa a una mujer discapacitada por circular en silla de ruedas eléctrica en sentido contrario
La sanción fue impuesta por la policía local en una calle del municipio de Benahavís

Ana María Pérez, la mujer sancionada por circular con su silla de ruedas eléctrica en sentido contrario en una calle de Benahavís tras acudir al juicio en la Ciudad de la Justicia / Cadena SER

Málaga
El juzgado de lo Contencioso Administrativo número 5 de Málaga ha declarado "nula" y "sin efecto" la multa de 500 euros impuesta a Ana María Pérez, la mujer sancionada por circular en sentido contrario en su silla de ruedas eléctrica en una calle de Benahavís.
Los tribunales dan la razón a esta vecina discapacitada de Fuengirola y le eximen también de los costes de las tasas judiciales.
El ayuntamiento de Benahavís y el Patronato Municipal de recaudación apoyaron la postura de la policía local, que puso la multa, y se negaron a retirar la sanción a pesar de que la denunciada lo había solicitado en varias ocasiones; finalmente, redujeron la multa a 200 euros, pero Ana María tampoco aceptó esa rebaja.
En la sentencia, se indica que las señales de tráfico están pensadas para los vehículos y no para los peatones.
"Estoy muy contenta de que el juez me haya dado la razón y de que por fin haya terminado este calvario que nunca tuvo que haber comenzado", ha indicado Pérez a los periodistas.
La mujer fue multada en agosto de 2015 por circular en dirección contraria cuando volvía a su casa en un vehículo adaptado tipo escúter porque tiene una minusvalía reconocida del 86 por ciento.