Levantar las manos contra el VIH-SIDA
Según el Comité Antisida de Zamora los casi dos millones de infecciones anuales hacen necesario intensificar las iniciativas en prevención

La fachada del Ayuntamiento de Zamora decorada con el lazo rojo, símbolo de la lucha contra la estigmatización de las personas con VIH / CADENA SER

Zamora
El Comité Ciudadano Antisida de Zamora ha presentado los actos organizados con motivo del Día Mundial de la Lucha Contra el Sida que, bajo el lema “Levantemos las manos”, se celebra como cada año el uno de diciembre.
Dentro de la situación actual de la enfermedad a nivel global la Presidenta del Comité Antisida de Zamora, Silvia Alonso ha destacado que, “aunque a nivel global las nuevas infecciones se han reducido en un 40% en los últimos veinte años, desde hace cinco se ha estancado esa evolución positiva y no se está logrando disminuir el número de nuevos casos en adultos, por lo que es imprescindible intensificar los esfuerzos en prevención”. Según Silvia Alonso los rangos de edad en los que se da el mayor número de nuevas infecciones están comprendidos entre 25 y 29 años y entre 39 y 50 años, de ahí la necesidad de redoblar los esfuerzos respecto a esos colectivos ya que, por ejemplo a nivel de Castilla y León, más del 60% de nuevos casos se dan entre personas mayores de 40 años.
Aunque la mayor parte de los actos del Día Mundial Contra el Sida se celebran a partir del jueves la campaña de sensibilización es visible desde hace días con la colocación de lazos rojos en la fachada del Ayuntamiento de Zamora y en numerosos establecimientos comerciales. El día uno de diciembre tendrá lugar la lectura de un manifiesto en el salón de actos del Museo Etnográfico y posteriormente en la Plaza Mayor, donde a continuación se realizará un photocall y un maniquí challenge. Los actos continúan el viernes con un espectáculo de teatro espontaneo en la Cueva del Jazz y finalizarán el sábado con distintas actividades de información y talleres de prevención que el Comité Antisida llevará a cabo en la carpa instalada en la Plaza de la Marina con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Dentro de la continua actividad que el Comité Antisida de Zamora realiza a lo largo del año se destacó el nuevo proyecto “Préstame tu voz”, que se materializara a lo largo del próximo año 2017, y cuyo objetivo es recoger y hacer llegar a la población testimonios reales de personas afectadas por la enfermedad.