Por fin una sonrisa
Una buena primera parte del Valencia, la mejor en mucho tiempo, encarrila los dieciseisavos de final de la Copa del Rey. Montoya fue un puñal por su banda, Munir demostró que es el mejor delantero de la plantilla y Medrán aportó calidad a la circulación de balón.

GRA512. LEGANÉS (MADRID), 29112016.- El delantero del Valencia Munir El Haddadi (d) celebra con sus compañeros su gol, el primero de su equipo frente al Leganés, durante el partido de ida de dieciseisavos de final de la Copa de Rey que se juega hoy en el / Kiko Huesca (EFE)

Valencia
La diferencia entre un 5-3-2 y un 3-5-2 está en el lugar donde se colocan los carrileros. En Sevilla fue un 5-3-2 porque Cancelo y Siqueira estaban prácticamente alineados con los tres centrales y apenas aportaron nada en ataque. Pero en Leganés fue un 3-5-2 porque Montoya y Gayà estaban prácticamente alineados con los centrocampistas y su participación en ataque fue determinante.
- FICHA TÉCNICA
Sobre todo la de Montoya, que fue un extremo letal durante toda la primera parte. De sus botas salieron los centros de los dos primeros goles que encauzaban esta eliminatoria de dieciseisavos de Copa; el primero del mejor delantero que tiene esta plantilla y el segundo del centrocampista con mejor visión de pase interior que tiene el plantel. Lo desarrollo...
Espero que Prandelli se haya dado cuenta ya de que el nueve del equipo tiene que ser el que lo lleva en la camiseta. El 19 no, el 9. Le ha costado al italiano, pero creo que por fin se ha convencido. Cada vez que Munir salía en los partidos anteriores demostraba tener más olfato goleador que cualquiera de los demás, pero sobre todo muchísimo más que el que venía jugando en ese puesto de delantero centro. Y la primera vez que juega de nueve titular, chicharro al canto. La primera, a la cazuela.
Y luego lo de Medrán. Parejo, cuando tiene el día bueno, mueve bien al equipo de lado a lado. Cuando no tiene el día bueno, ya saben. Pero Medrán tiene cosas que no tiene Parejo. Tiene un toque de balón igual o mejor, y sobre todo tiene algo que en esta plantilla hace tiempo que no hay: pase interior. Lo de filtrar una asistencia entre la línea defensiva del rival dejando en posición de ventaja al compañero, eso lo tiene sólo Medrán.
Y no estoy diciendo que juegue Medrán en vez de Parejo, que en algún partido podría ser perfectamente; estoy diciendo que en la mayoría de los partidos deberían jugar juntos los dos. Hay rivales contra los que hay que estar dominando la posesión la mayor parte del partido y ahí se puede prescindir de uno de los mediocentros defensivos para jugar con dos más ofensivos.
Que lo de hoy sirva de guía para empezar a abrir el camino del buen fútbol y de los buenos resultados. Ganas tengo y muchas de que llegue el partido del domingo contra el Málaga para ver si hay continuidad.

Carlos Martínez Reyero
Redactor de Deportes en Radio Valencia y director de "Off the Record"