RTVV: tres años en negro
El 29 de noviembre de 2013 a las doce y veinte del mediodía Canal 9 se iba a negro. Tres años después los extrabajadores siguen exigiendo una solución para ellos
Valencia
El fundido a negro de la Radiotelevisión Pública fue, paradójicamente, el principio. Una decisión poco meditada y peor ejecutada dejaba una endiablada situación jurídica que a día de hoy sigue sin dejar el camino libre para la apertura de un nuevo ente público.
Tres años después, insistimos, seguimos sin radiotelevisión pública. Con la espada de Damocles de la posible anulación del ERE tras la denuncia del sindicato CGT que debe resolverse en la Audiencia Nacional en un juicio que comienza en enero, el día 11. Políticamente la reapertura sigue en punto muerto y tampoco se puede emitir en pruebas. Con todo eso encima de la mesa un grupo de extrabajadores se han manifestado bajo la lluvia en Valencia.
Hace tres años hacía mucho frío, este 29 de noviembre llovía. Y a las doce y veinte y ante el Palau de la Generalitat se leía un manifiesto reclamando lo que momentos antes reclamaba el presidente del Comité de Empresa, Albert Vicent en un "canutazo" con periodistas: un nuevo ente público formado por extrabajadores de la extinta RTVV, sin números en principio y a tres años vista para garantizar el arranque y consolidar el proceso. Vicent está convencido de que si el Consell no se sienta a negociar y recorta este fleco de los extrabajadores "no habrá seguridad jurídica" y todo peligrará. Lo hecho y todo lo que está por hacer.
Según Vicent el balance de estos tres años es nefasto. Ellos han presentado tres propuestas a dos consells, el del Pp y el de Pspv y Compromís. Nunca han querido siquiera sentarse a negociar con ellos. Además, se han gastado 230 millones por no emitir ni un solo minuto de radio y televisión y con cero trabajadores recuperados.
La marcha bajo la lluvia llevaba por lema "RTVV: Qui no repara drets, consolida injustícies" y contaba con representación de los seis sindicatos que formaban parte del Comité de Empresa del extinto ente público: CCOO, Intersindical, CSIF, UGT y CGT.
Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....