La I Feria “Naturaleza viva”, primer éxito de la Asociacion de Turismo Sostenible del Parque Natural
A pesar de una climatología desfavorable, casi 3.000 personas visitan la muestra

Premiados en la I Feria de Turismo Sostenible del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas / Maria Jose Bayona

Cazorla
A pesar de una climatología desfavorable, la I Feria de Turismo sostenible tiene el calificativo de exitosa por la importante participación de personas en cada una de sus actividades y por la brillantez en la entrega de la primera edición también de sus premios.
La I Feria de Turismo Sostenible 'Naturaleza Viva' ha supuesto el ensayo general para lo que pretende ser, en sucesivas ocasiones, el gran macro escaparate de todo lo que puede ofrecer al sector turístico este gran espacio natural.
Sobre todo en lo relativo a poder disfrutar gratuitamente de muchas de las atracciones multiaventura que ofrece el Parque Natural. También, en la muestra gastronómica y folclórica y en los premios que otorga como reconocimiento a quienes trabajan por y en este espacio.
La Asociación de Turismo Sostenible del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, como promotora de este evento, ha hecho entrega de los premios con los que reconoce la labor de personas, empresas e instituciones que trabajan en la difusión de las bondades culturales, naturales y gastronómicas del mayor espacio protegido de la península Ibérica.
Los premios, enmarcados en la I Feria de Turismo Sostenible ‘Naturaleza viva’, fueron entregados a la agencia de noticias 'Europa Press', a la empresa de turismo activo 'Turisnat', a la fundación 'Gypaetus', al propio Parque Natural, y a Félix Rodríguez de la Fuente, a título póstumo.
El consejero de Fomento Felipe López alabó el acierto para que fuese esta figura la que rigiera el futuro de este parque y su proyección turística. “Esa conjunción de voluntades, esas ganas de luchar por construir el futuro que tienen tanto empresarios, como administraciones y asociaciones de las tres comarcas”, algo que, dijo, "representa una potencia muy importante para transitar un camino de ambición lleno de oportunidades”.
El presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes puso el acento en todo el trabajo realizado hasta ahora en estos 30 años para que este parque se haya convertido en lo que es hoy en dia, “demuestra el esfuerzo que han llevado a cabo todas las administraciones, las asociaciones y los empresarios durante estos treinta años en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, con la puesta en marcha de políticas en turismo de calidad y de infraestructuras turísticas nuevas como el Centro de Interpretación de la Madera de Vadillo-Castril, el centro náutico de El Tranco o el Cosmolarium de Hornos”,

El presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, atiende a los medios en la Feria / Maria Jose Bayona

El presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, atiende a los medios en la Feria / Maria Jose Bayona
En la misma línea lo matizó el presidente de la asociación de turismo sostenible , José Caballero ,“los que tenemos el privilegio de vivir en este espacio natural, somos a quienes nos pertenece luchar por conservar sus valores e incrementar la conciencia de que los espacios protegidos son una parte fundamental de nuestro patrimonio”.
Se calcula que han pasado unas 3.000 personas por la feria, organizada por el Foro de Turismo Sostenible, que ya anticipa que en la próxima ocasión seguramente cambie su fecha en el calendario y que por su carácter itinerante se realizará en la Sierra de Segura.