Gullón: De lo local a lo internacional
La galletera aguilarense motor del empleo, el desarrollo y la investigación en la comarca
Palencia
Si algo ha quedado claro a lo largo de este mes es que el requisito imprescindible para fijar población en el medio rural es la creación de empleo y si por algo se caracteriza la empresa galletera Gullón en Aguilar de Campoo es por su política de concentración en la localidad con ofertas de empleo ligadas a su crecimiento.
Poco podía imaginar en 1892 Manuel Gullón que aquella pionera fábrica de galletas que fundó en la localidad se convertiría con el tiempo en la mayor galletera española situándose en cabeza del ranking que más facturaron el pasado año alcanzando los 306,5 millones de euros. Con capital íntegramente español no ha dejado de crecer. Su primer hito fue la creación en 1979 de la primera galleta integral del mercado español, a partir de los 50 comenzaría con su diversificación de productos con una premisa clara, política de reinversión de beneficios marcada por su presidenta Mª Teresa Rodríguez Sáinz-Rozas.
Mª Teresa Rodríguez, presidenta de Gullón sobre la empresa
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gullón cuenta en la actualidad con 1.250 trabajadores que se verán incrementados en 150 en los próximos tres años. La empresa tiene en marcha varios programas de formación que sirven para profesionalizar a estos trabajadores, de hecho el compromiso con la Junta es que se contrate al 50% de las personas que se forman en estos cursos mientras que Gullón ha apostado por contratar al 100%.
Juan Miguel Martínez Gabaldón, director general de Gullón sobre el empleo
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles