96 jóvenes se han incorporado al campo en Palencia en convocatorias de la Junta
Milagros Marcos sigue apostando por la modernización del campo como motor de desarrollo

Milagros Marcos esta mañana en Palencia / Beatriz Alvarez

Palencia
La modernización de las instalaciones y la incorporación de los jóvenes al campo son los pilares sobre los que trabaja la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León como manera de apuntalar el medio rural. La consejera Milagros Marcos ha confirmado que en el último año y gracias al cambio en las condiciones de la convocatoria para jóvenes en Palencia se han incorporado 96 frente a los 60 que venían haciéndolo en años anteriores.
Marcos ha participado en un congreso sobre fertilizantes que se celebra en la Escuela de Agrarias de Palencia. Allí ha destacado la importancia del proyecto de maquinaria inteligente que se está desarrollando por medio de la geolocalización de las máquinas que permite los tractores saben dónde, cuándo y cuánta cantidad de fertilizante deben depositar en cada momento logrando así un ahorro en los costes y optimizando la labor del agricultor, además de reducir el efecto contaminante.
Los nuevos sitemas permiten un ahorro evidente, tanto en el volumen de fertilizante como en la energía utilizada. Son medidas de investigación todas ellas destinadas a ayudar los agricultores a producir cada vez más, con mayor calidad, a ser más competitivos y con productos más ajustados al tipo del terrenos. Estas medidas sumadas a la convocatoria de incorporación de los jóvenes al campo están ayudando a revitalizar el sector.