El comercio se enfrenta a una grave desregulación por falta de convenio
UGT Granada denuncia que la patronal quiere rebajar los sueldos en un nuevo convenio que afecta a 16.000 granadinos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JAE4NXHK7RMMVEJRTV4NW224W4.jpg?auth=46bb318ddaf0aba716599542b61368713a4fd700be44082e88a5cd8a5d3af66f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Escaparate de una tienda / Cadena SER
![Escaparate de una tienda](https://cadenaser.com/resizer/v2/JAE4NXHK7RMMVEJRTV4NW224W4.jpg?auth=46bb318ddaf0aba716599542b61368713a4fd700be44082e88a5cd8a5d3af66f)
Granada
UGT denuncia el bloqueo del convenio del comercio de Granada por parte de la patronal, que quiere una rebaja de sueldos para los 16.000 trabajadores del sector en la provincia.
Los sindicatos están alarmados puesto que el convenio actual del comercio no recoge la llamada "ultraactividad" por lo que las empresas podrían acogerse al Estatuto de los Trabajadores y dejar el convenio a un lado, con el grave perjuicio que eso supondría para todo el sector.
Desde UGT Granada, Antonio Muñoz, ha dicho este martes a Radio Granada que la patronal ha cambiado su anterior postura y ahora quiere un convenio revisado a la baja.
La negociación, por tanto, se encuentra en una situación de bloqueo debido a las pretensiones de la patronal, dice UGT, de que se recoja una importante rebaja salarial así como la supresión de días festivos, siguiendo la línea mantenida por los grandes almacenes de la provincia, y por la hostelería.
UGT quiere prorrogar los puntos esenciales del convenio y una subida salarial del 1'5 por ciento para este año y para el próximo. Si no hay avances, se convocarán movilizaciones.