Se abre el plazo para acogerse al nuevo sistema de peajes de Bizkaia
Este jueves se abre la inscripción. Quienes lo soliciten pagarán como máximo 30 euros por el uso de la Supersur, AP8 y Túneles de Artxanda. El 1 de enero empezarán a aplicarse las nuevas tarifas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7D3BEMAJRVIB7CRVN2DHY7M4EI.jpg?auth=7725b4ad62d6e84c29058c462a8b7037103a8c6165dd606ed25bb48d41f4d643&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El nuevo sistema de tarifas de Bizkaia entrará en funcionamiento el 1 de enero de 2017 / Foto: change.org
![El nuevo sistema de tarifas de Bizkaia entrará en funcionamiento el 1 de enero de 2017](https://cadenaser.com/resizer/v2/7D3BEMAJRVIB7CRVN2DHY7M4EI.jpg?auth=7725b4ad62d6e84c29058c462a8b7037103a8c6165dd606ed25bb48d41f4d643)
Bilbao
A partir de este jueve, 1 de diciembre se abre el plazo para solicitar acogerse al nuevo sistema de peajes de Bizkaia por el que los usuarios de las tres carreteras de peajes de nuestro territorio, AP8, Supersur y Túneles de Artxanda, abonarán un tope máximo de 30 euros.
Las peticiones se podrán realizar de manera presencial en cualquier oficina de Interbiak y, por priemera vez, online en la web bizkaia.eus.
A partir del 1 de enero, todas las personas que lo soliciten y cumplan los requisitios (ser persona física residente en Bizkaia, contar con dispositivo VIA T y que los pagos se realicen mediante ese dispositivo asociado a una matrícula), se les devolverá la cantidad que sobrepase de 30 euros al mes siguiente. Además, quienes no lleguen a 30 euros de gasto seguirán disfrutando de subvenciones en cualquiera de las tres vías, del 35% a partir del viaje 11 y 45% a partir del 26.
Se fija un tope máximo de 150 viajes al mes
En la actualidad, se están instalando cámaras en los peajes que leerán las matrículas y comprobarán que están asociadas con la VIA T que se ha dado de alta en el sistema. De ahí que sea requisito imprescindible pagar con ese dispositivo para sumar trayectos y una fórmula, dice la Diputación, "para atajar posibles fraudes".
Además, la Diputación ha negociado con diversas entidades financieras para que la cuota de emisión (alta) del dispositivo VIA T sea gratuita y la de mantenimiento será de 5 euros el primer año y 7 los siguientes.
El departamento estima que 24.800 usuarios se acojerán a este nuevo sistema de tarifas.
![Josu Segovia](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/944ac8df-8a2d-4fca-befc-278341490d37.png)
Josu Segovia
Informando de la actualidad de Bilbao y Bizkaia desde 2003