Política | Actualidad

La Diputación denuncia posibles irregularidades en oposiciones de 2009

PSOE, Ganemos-IU y Ciudadanos aseguran que existieron supuestos posibles amaños en la oferta pública de empleo realizada cuando el PP gobernaba. Los populares se remiten a 27 sentencias que les dan la razón

El pleno de la Diputación ha aprobado el dictamen con los votos a favor de PSOE, Ganemos-IU y Ciudadanos y en contra del PP / Diputación de Albacete

El pleno de la Diputación ha aprobado el dictamen con los votos a favor de PSOE, Ganemos-IU y Ciudadanos y en contra del PP

Albacete

La Comisión de Investigación que ha analizado los procesos selectivos de la oferta pública de empleo en la Diputación de Albacete desde 2009 ha denunciado que existieron posibles irregularidades y tratos de favor en 12 procesos selectivos. El pleno extraordinario celebrado este martes en la institución provincial ha aprobado con los votos a favor de PSOE, Ganemos-IU y Ciudadanos, y en contra del PP, el dictamen final, que ha analizado 32 procesos selectivos y ha emitido 53 puntos en su conclusión.

Como les ha venido contando Radio Albacete en las últimas semanas, no ha habido una postura unánime, sí mayoritaria, y no se han encontrado ilegalidades. Pero sí irregularidades. El dictamen pone en duda la adjudicación de algunas plazas en el servicio de extinción de incendios, el SEPEI, en el servicio de deporte, jardinería o electricidad... En estos 12 casos, el dictamen denuncia supuestas irregularidades, tratos de favor, filtraciones interesadas y cambios en los temarios, las pruebas o los propios baremos, con el único objetivo de beneficiar a quienes al final consiguieron la plaza en cuestión.

El dictamen también ha denunciado hasta 40 relaciones de parentesco entre miembros de alguno de los tribunales y familiares suyos que consiguieron plaza en otras pruebas selectivas... El caso más llamativo es el de un trabajador de la Diputación que hizo de vigilante en uno de los exámenes al que su hija se había presentado y en el que al final consiguió plaza. Pero hay más. En otro examen, consiguió la plaza un funcionario que inicialmente participó en la redacción de las bases, que opositó y que aprobó el examen y la propia plaza. Todas las irregularidades denunciadas coinciden con los exámenes que realizó el PP en 2013 cuando dirigía la institución provincial.

El portavoz del Grupo Socialista en este pleno y presidente de esta Comisión, Agustín Moreno, habla de errores que han premiado a unos opositores frente a otros y reconoce que no han encontrado ilegalidades penales, pero que pondrán la documentación de esta comisión a disposición de cualquier ciudadano que quiera consultarla. Y que si alguien decide presentar una demanda judicial, la Diputación se personará como acusación.

Agustín Moreno: 'La diputación se personará si hay demandas por la oferta pública de 2009'

00:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La portavoz de Ciudadanos, Francis Rubio, ha pedido correciones para que este tipo de situaciones no se vuelvan a dar en el futuro.

Francis Rubio: 'Debemos trabajar para que esto no vuelva a ocurrir'

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La portavoz de Ganemos-IU, Victoria Delicado, habla de pruebas amañadas, pone en duda estos 12 procesos y culpa de esta gestión al PP y al ex presidente de la Diputación, a Francisco Núñez.

Victoria Delicado: 'El único responsable de estas irregularidades es el PP'

00:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El principal aludido, el Grupo Popular, se ha defendido asegurando que todo lo denunciado por esta comisión ha acabado en los tribunales y que la justicia les dio la razón. Que hay 27 sentencias que rechazan todas estas acusaciones. Sentencias todas firmes y que no cuestionan los procesos selectivos realizados en la etapa de gobierno del PP al frente de la Diputación. El portavoz en esta comisión, Costantino Berruga, ha lamentado que se haya dado más credibilidad a gente que se examinó y no consiguió plaza, que a los propios opositores o a las sentencias judiciales. El propio Berruga ha asegurado que en el caso del padre que hizo de vigilante en un examen al que se presentó su hija, que los dos estaban en sedes distintas, ya que esa prueba se realizó en tres lugares a la vez y padre e hija no coincidieron.

Costantino Berruga: 'la justicia rechazó estas acusaciones'

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En este pleno había decenas de trabajadores y familiares de trabajadores que han conseguido plaza la convocatoria de 2009 y que se han mostrado muy críticos con esta comisión, poniendo en valor que existen sentencias judiciales que les dan la razón y que no cuestionan sus procesos selectivos.

El dictamen incluye 33 recomendaciones para que la Diputación aplique a la hora de poner en marcha futuros procesos selectivos.

Kiko Aznar

Periodista. Redactor de Radio Albacete Cadena SER desde 2006, donde realizo el programa Hoy por Hoy...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00