Sociedad | Actualidad

Aparecen espumas en el Salobral de Ocaña

Denuncian al Seprona un vertido pestilente en esta microrreserva salina

undefined

Toledo

Detectan un vertido pestilente en el salobral de Ocaña.

Las espumas crecientes se aprecian en el paisaje, como si fuera un montón de granizo. El olor no engaña. "Huele a materia muerta, a pescado podrido".

Nos lo cuenta el portavoz de la Plataforma del Tajo, Alejandro Cano, después de que el vertido fuese localizado ayer domingo por integrantes de la Asociación para la Recuperación de Bosque Autóctono durante una salida de campo

El salobral es una microrreserva en la que se registran especies únicas en toda la cuenca del Tajo. Por ese motivo goza de protección. El arroyo Saladar es el que atraviesa la zona y el presidente de la Plataforma del Tajo, Alejandro Cano lo ha denunciado al 112 y al Seprona de la Guardia Civil.

Ya casi en el límite con la Comunidad de Madrid, la microrreserva del Salobral de Ocaña comprende una extensa depresión de forma ovalada, cuyo fondo está ocupado por una salina, que se rellena de agua gracias a los aportes hídricos de las lluvias, y al flujo de agua de pequeños arroyos. El principal aporte que recibe el Salobral procede del arroyo de las Salinas.

Efectivos del Cuerpo de Agentes Mediambientales de Castilla-La Mancha se personaron en el lugar de los hechos para tomar muestras e investigar el origen del vertido. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00