La UAM desarrolla una App para docentes
La Universidad Autónoma de Madrid colabora en un proyecto de la Comisión Europea para desarrollar una aplicación móvil de formación docente
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TNO4SDJXMRL7BHS7OBOFCP4IYE.jpg?auth=54d1af83ef000f573bdbc4ea0dae9b7fdb55e564b968d71a2584947d717ff8ac&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
App T Mail desarrollada por la UAM / Universidad Autónoma de Madrid
![App T Mail desarrollada por la UAM](https://cadenaser.com/resizer/v2/TNO4SDJXMRL7BHS7OBOFCP4IYE.jpg?auth=54d1af83ef000f573bdbc4ea0dae9b7fdb55e564b968d71a2584947d717ff8ac)
Comunidad de Madrid
La Facultad de Psicología de la UAM está trabajando en un proyecto de la Comisión Europea para desarrollar una App de formación docente. La aplicación está dirigida al aprendizaje autorregulado en Educación Primaria, -una serie de habilidades que permiten a los estudiantes controlar su comportamiento para orientarse hacia metas de aprendizaje-.
Daniel García, profesor de la Facultad de Psicología de la UAM sobre la app que han desarrollado
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A partir de enero el equipo de la UAM realizará sesiones formativas con los profesores de Educación Primaria interesados en participar. Después de esta experiencia piloto, la App será modificada con la información facilitada por los docentes tras su experiencia y se pondrá a disposición de todos los usuarios de forma abierta y gratuita. La primera versión se llama T-MAIL y será puesta a prueba en 3 idiomas distintos con maestros de Bélgica e Inglaterra, además de los españoles.
El proyecto está financiado por el programa Key Action 3 de la Comisión Europea y coordinado por la Vrije Universitait de Bruselas. Además de la madrileña, participan otras 2 Universidades -Hull y Viena-, una empresa belga de informática y 4 organizaciones europeas.