Sociedad | Actualidad
PGOU

El Plan General sigue a la espera del acuerdo entre Xunta y Concello

La Concejala de Urbanismo asegura que los cambios en la normativa urbanística de la Xunta exigen un nivel de detalle exagerado para la fase de borrador en la que está el documento

Imagen de la portada del Plan Xeral de Vigo aprobado en 2008 / Cadena SER

Imagen de la portada del Plan Xeral de Vigo aprobado en 2008

Vigo

Cuando se cumple un año desde la sentencia que anuló el Plan General de Vigo, el Partido Popular ha criticado que el gobierno siga sin facilitar a la oposición documentación ni información sobre el estado en el que se encuentra la tramitación del nuevo documento urbanístico de la ciudad, mientras que la Concejala de Urbanismo, María Xosé Caride, asegura que las nuevas normativas aprobadas por el gobierno autonómico no vienen sino a dificultar el proceso, primero con la aprobación de la Ley del suelo y ahora exigiendo un nivel de detalle en la aprobación inicial que está suponiendo una demora en los plazos previstos.

Accesos al Hospital Álvaro Cunqueiro

El pleno municipal también dio luz verde a una petición del PSOE para pedir a la Xunta la corrección de las deficiencias en los accesos al Hospital Álvaro Cunqueiro, un punto en el que la oposición recriminó al alcalde que anunciase públicamente que no se multaría a los usuarios que aparcasen en los accesos, poniendo en riesgo, aseguran, la salud de los pacientes y además teniendo que tramitar finalmente cerca de 1.600 denuncias hechas por trabajadores de la concesionaria.

Otros temas aprobados en el pleno

Por lo demás el pleno también ha tratado otros asuntos, entre ellos, se ha decidido pedir a la Xunta de Galicia que dedique una partida, al menos similar a la de Vigo, para la construcción de cubiertas en los patios de varios centros escolares de Vigo.

También se ha aprobado por unanimidad la creación de una brigada municipal para la limpieza y conservación del patrimonio histórico de Vigo y el PP no consiguió el apoyo de la mayoría para la creación de un comité de expertos para la reestructuración de los museos.

Además, se ha visibilizado la situación de las víctimas de violencia de género, a través de la participación en el pleno de la presidenta de Mulleres DORNA, Aurita González, tras la celebración el pasado viernes del día internacional de la lucha contra la violencia de género.

Por otra parte, también se aprobó una declaración institucional por la que el Concello se ahiere a la Declaración de París que propone una acción acelerada y coordinada en las ciudades para acabar con el SIDA en 2030.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00