El Parlamento recibirá a familiares de los detenidos por las agresiones de Alsasua
Así lo ha acordado la Mesa y Junta de Portavoces tras la petición del cuatripartito

La parlamentaria de Podemos, Tere Saez saluda uno de los familiares de los detenidos el pasaso mes de octubre tras la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en el Bar Koxka de Alsasua, antes de comenzar la manifestación / Jesus Diges (EFE)

Pamplona
Familiares de los jóvenes detenidos en Alsasua por su presunta participación en la agresión a dos guardia civiles y sus parejas comparecerán el viernes que viene en el Parlamento de Navarra.
Se trata de una sesión de trabajo planteada por Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra y a la que no se ha opuesto ningún grupo de la Cámara aunque no todos lo han considerado de igual manera.
Así para Koldo Martínez, de Geroa Bai, la agresión merece una "condena" y las víctimas la "solidaridad", pero discrepa con la calificación de terrorismo y con que se acuse al Gobierno de Navarra de no respetar el Estado de derecho por haber acudido el sábado a la manifestación celebrada en Alsasua.
Adolfo Araiz, de EH Bildu, ha subrayado que la reunión con los familiares tiene como finalidad "escuchar sus peticiones y sus preocupaciones " ante las que ha apuntado que "habrá que ser receptivos".
Para Podemos, ha comentado Laura Pérez, "este Parlamento tiene la puerta abierta para todo el mundo y es muy adecuado escuchar la voz y el sufrimiento que están padeciendo" los detenidos y sus familias.
También para I-E es un "despropósito absoluto" hablar de terrorismo, y ha considerado un "importante éxito" la manifestación del sábado y aseverado que "no hay motivos" a los detenidos en prisión preventiva cuando "no hay ni alarma social ni riesgo de fuga".
Por el contrario el regionalista Carlos García Adanero ha comentado que UPN no tiene "ningún inconveniente" en escuchar a los familiares de los detenidos como en otras ocasiones ha escuchado a otras personas.Sin embargo ha mostrado su desacuerdo con la presencia de la portavoz del Gobierno en la manifestación de Alsasua".
"Escuchamos a todo el mundo, para eso estamos" en el Parlamento, ha comentado por su parte la socialista Ainhoa Unzu, quien sin embargo ha cuestionado también la presencia del Gobierno en Alsasua porque su partido cree en la separación de poderes y en el "respeto al ámbito judicial".
La popular Ana Beltrán ha tachado de "indecente e inapropiado" que el Gobierno y la presidenta del Parlamento asistieran a una manifestación para "pedir la libertad de los detenidos", igual que es "indecente" el "aprovechamiento político" que a su juicio hace el cuatripartito de este asunto, que quiere "inflar y alimentar" para "desviar la atención de lo realmente importante, la brutal agresión".