El Black Friday puede afectar a las ventas navideñas del comercio gallego
Aunque se desconoce el dato de facturación del viernes negro, los comerciantes apuntan que el mes irá en la línea de crecimiento del año

Compradores durante el Black Friday en Atlanta / ERIK S. LESSER (EFE)

Lugo
El presidente de la Federación Gallega del Comercio, el lucense José María Seijas, ha deslizado este lunes que el Black Friday (el viernes 25 de noviembre) puede afectar a las ventas en navidades del comercio en la comunidad autónoma gallega.
Seijas ha advertido que ese día “se movió mercancía, es un adelanto de lo que íbamos a hacer en navidades, además con descuentos lo cual no beneficia”. En cuanto a la facturación del viernes, dice que es un dato que “desconoce”, pero sostiene que “más o menos, tal como se desarrolla el año, mes a mes vamos incrementando las ventas”. “Quizás se nos rompan las previsiones de navidad porque lo que está vendido no se vuelve a vender”, ha augurado.
Más información
En cuanto a navidades, Seijas aguarda que el comercio gallego mantenga la tendencia del “incremento de ventas que se ve todos los meses de este año, de crecer en torno a un 3 ó un 3,5 por ciento” con respecto al mismo periodo del pasado año en cuanto a la facturación, de un mes, el de diciembre, donde se dispara el consumo.
José María Seijas, presidente de la Federación Gallega del Comercio
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles