Economia y negocios | Actualidad
Empleo público

Abierto el plazo para optar a 123 contratos en Badajoz

Formulario para optar a las plazas que oferta el Plan de Empleo Social. / Badajoz Online

Formulario para optar a las plazas que oferta el Plan de Empleo Social.

Badajoz

El Ayuntamiento de Badajoz ha criticado la "paralización" que sufrirá parte del consistorio por la tramitación del Plan de Empleo Social, por lo que ha pedido a la Junta de Extremadura que "se involucre más" en el programa y no solo se limite a la aportación económica.

En declaraciones a los medios, la concejala de Recursos Humanos en Badajoz, Beatriz Villalba, ha pedido a la administración autonómica que se implique en la gestión y en la selección de este programa, de la misma forma que lo hace en relación a otros planes.

Villalba ha indicado que el servicio de Recursos Humanos está hoy "parado" en relación a otros trámites debido a que todo el personal se dedicará hasta final de año "en cuerpo y alma" al Plan de Empleo Social, cuyo plazo de entrega de solicitudes ha arrancado durante la mañana de este lunes.

Esta situación acontecerá también en los servicios de Prevención de Riesgos, Intervención e Instituto Municipal de Servicios Sociales (IMSS), lo que conllevará una "paralización" de parte del Ayuntamiento pacense para hacer efectivo el programa.

En este sentido, la edil ha incidido en la necesidad de una mayor implicación por parte del Ejecutivo autonómico, pues únicamente "se limita" a la aportación económica, lo que obliga a la administración local a aportar "el resto de los medios".

El consistorio trasladó esta y otras críticas a la Junta de Extremadura en relación al Plan de Empleo Social, las cuales no se han recogido dentro de las bases de la convocatoria, ha lamentado.

El Ayuntamiento de Badajoz entiende que este plan "discrimina" ya que a la convocatoria no pueden presentarse parados de larga duración que tengan algún tipo de prestación por desempleo -excepto el Plan Prepara y la renta básica autonómica- aunque ésta sea insuficiente para atender a toda la familia.

De los 123 contratos que se realizarán en Badajoz, 61 irán para auxiliar de servicio de mantenimiento, 17 para auxiliar de servicios de poblados, cinco para oficial jardinero, cuatro para oficial albañil, dos para oficial mecánico y otros tantos para oficial electricista y ordenanza.

Entre las novedades de este año, el solicitante, que trabajará seis meses a jornada completa, no tiene que presentar ningún certificado, pues la administración los aporta de oficio.

Otra de ellas es que se realizarán pruebas en el caso de las categorías de oficial mecánico y electricista, y se baraja también para auxiliar de servicios de mantenimiento, ha explicado Villalba.

La inversión es similar a la de la convocatoria anterior, pues Junta de Extremadura y Diputación de Badajoz aportan 1,5 millones de euros, mientras que el ayuntamiento destina un millón.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00