La revista Alborada dedicada al antiguo Convento de Elda
La portada es obra del fotógrafo Vicente Esteban

Belén Alvarado, edil de Elda, presenta la portada de Alborada / Cadena ser

Elda
Este próximo viernes, 2 de diciembre, se presenta la revista Alborada. En esta ocasión, cuenta con una sección dedicada exclusivamente al antiguo convento de Elda de padres franciscanos “Nuestra Señora de los Ángeles”.
La presentación tendrá lugar ese día a las 20 horas de la tarde en el Casino Eldense y correrá a cargo de José Ramón Valero Escandell,historiador y profesor de la Universidad de Alicante.
Belén Alvarado, ex edil de Cultura
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El dosier central de la publicación está dedicado al antiguo convento franciscano de Elda “Nuestra Señora de los Ángeles”, convento fundado en el año 1562 por iniciativa del conde Juan Coloma y que en 1835 cesó en su funcionamiento debido a la Orden de exclaustración que motivó la desamortización de Mendizábal. En 1862 se reconvirtió en Hospital Provincial y entre 1892 y 1939 funcionó como manicomio. Este convento se construyó en la zona que hoy conocemos como barrio de Virgen de la Cabeza, en el solar que luego ocuparía la escuela infantil “Santa Infancia”.
Junto a las páginas dedicadas al convento aparecen otras secciones: Imágenes con Historia -artículos que nos hablan de la historia local a través de las imágenes conservadas-, Miscelanea, Patrimonio, Aportaciones a la Historia, Medio Ambiente, Economía, Deportes, Perfiles y Creación Literaria, además de las páginas dedicadas a las reseñas de las obras literarias publicadas en Elda (o relacionadas con Elda) en el último año, que en esta ocasión tienen un lugar destacado dentro de la revista.
En este último número, el 59, está dirigido por la ex concejala de Cultura, Belén Alvarado, quien ha querido culminar un trabajo que se inició en los primeros días de este año.
Esta edición presenta novedades, como un consejo de redacción formado por profesionales, un diseño moderno, así como el registro de la publicación en el ISSN (número internacional normalizado de publicaciones seriadas).
Otra de las novedades es que, desde ahora, la revista cuenta con una página web en la que se podrán consultar los números editados hasta la fecha www.alborada.elda.es