El 'Black Friday' se come a la IV recogida de alimentos en Euskadi
El Banco de Alimentos ha recogido alrededor de 1.880.000 kilos frente a los dos millones de 2015, aunque esperan compensarlo con los bonos solidarios

JON ROJAS

Bilbao
Las cifras son todavía provisionales, pero los responsables de los tres bancos de Alimentos vascos ya han constatado una ligera reducción en el número de kilos recogidos el pasado fin de semana durante la IV Gran Recogida de Alimentos. Una bajada que vinclulan con la coincidencia en fechas con el 'Black Friday' y que esperan compensar con la subida percibida en los bonos solidarios.
A falta de acabar el recuento definitivo, Euskadi ha recogido este pasado fin de semana alrededor de 1.880.000 kilos de alimentos frente a los dos millones del año pasado. De hecho, Bizkaia ha logrado 950.000 kilos frente al millon de 2015, Araba se ha quedado en 230.000 kilos frente a los 300.000 del año pasado y Gipuzkoa prevé un total de 700.000 kilos, pero sumando ya los bonos solidarios, que sí que se han revelado como un éxito este año.
Los responsables vascos del banco de alimentos, incuido su presidente, el alavés, Daniel Fernández, han coincidido al afirmar que la celebración d ela campaña solidaria el mismo fin de semana en el que se celebraba el 'Black Friday' no les "ha hecho ningún favor" y han apuntado también a que el excesivo número de campañas solidarias por parte de diferentes organismos está provocando que "la gente se está cansando".
Por su parte, el Presidente del Banco de Alimentos estatal, Nicolás Palacios, no está de acuerdo con la idea de que el 'Black Friday' haya influido negativamente en la campaña y ha puesto como ejemplo los 22 millones de kilos de alimentos conseguidos a nivel estatal, la misma cifra del año pasado. Una cantidad "muy difícil de superar", porque supone casi medio kilo de alimentos donado por habitante en sólo dos días.