Economia y negocios | Actualidad
Comercio

Los sindicatos no quieren que se trabaje en festivos

No ha servido para generar más empleo ni aumentar las ventas en comercios. Este lunes se reúne el Observatorio del Comercio con el conflicto por la liberalización horaria sobre la mesa

Varias personas entran en unos grandes almacenes de Valencia / Manuel Bruque (EFE)

Varias personas entran en unos grandes almacenes de Valencia

Valencia

Este lunes se reúne el observatorio del comercio con dos asuntos sobre la mesa. Se fijarán los 10 festivos autonómicos en los que se podrá abrir en 2017 y se constituirá la comisión que estudiará cómo resolver el conflicto de las zonas de gran afluencia turística. Normalmente en estos casos siempre escuchamos la opinión de los comercios, grandes y pequeños, o de los consumidores, pero hoy queremos dar voz a los trabajadores.

José Luis Corretger es el responsable de Comisiones Obreras que se sentará mañana en ese Observatorio del Comercio. Insiste en que los trabajadores están radicamente en contra de la apertura en domingos y festivos. A su juicio, no es cierto que a más días abiertos, más ventas.

José Luis Corretger - CCOO: 'No es cierto que a más días abiertos haya más ventas'

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Mientras, Esteban Ramos, de UGT, lamenta que no se avance hacia la verdadera conciliación de la vida familiar y laboral. Recuerda que en Europa, por lo general, no sólo no se abre los domingos, sino que entre semana se cierra no más tarde de las 6. Asegura que la liberalización horaria no ha traído más empleo, como se prometió en su día.

Esteban Ramos - UGT: 'No se ha creado empleo por abrir los domingos'

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Manuel Gil

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00