Sociedad | Actualidad
Pobreza

Unas 800 personas duermen en las calles de Valencia

Este domingo se celebra el Día Mundial de las Personas Sin Hogar y Sant Joan de Déu organiza una fiesta solidaria en la plaza del Muvim para captar fondos y sensibilizar sobre esta realidad social

Persona sin techo durmiendo en la calle / Cadena SER

Persona sin techo durmiendo en la calle

Valencia

La jornada comenzará a las 11 horas en el Museu Valencià de la Il·lustració i la Modernitat (MuVIM) con el fin de promover la mejora social, desde la necesidad de afrontar esta problemática a través colaboración de la ciudadanía valenciana.

Una fiesta solidaria abierta a la participación ciudadana en los Jardines del Antiguo Hospital, en la parte trasera del MuVIM, en la que habrá "Café Solidario", un mercadillo solidario de productos artesanales, música en directo y un sorteo de una bicicleta restaurada en el taller del Centro Tándem de San Juan de Dios Valencia, cuyos beneficios se destinarán íntegramente al programa de red de viviendas de la orden.

Después, a las 12 horas, tendrá lugar en el hall del MuVIM la inauguración de la instalación artística “Casa/Llar” de Raquel Rodrigo, que podrá visitarse hasta el 5 de diciembre. Se trata de "un proyecto que invita a transitar y a visitar la casa que se ha creado y encontrarse con muebles y palabras bordadas que transmiten emociones”, según explica en la SER Rosa Peiró, técnico de obra social de Sant Joan de Déu, que recuerda que a día de hoy en la ciudad de Valencia unas 800 personas "pueden estar durmiendo en la calle".

Rosa Peiró - Sant Joan de Déu: 'Unas 800 personas duermen en la calles de Valencia'

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Peiró pide más implicación de todas las administraciones porque también hay muchas familias que tienen un techo, pero poco más.

Rosa Peiró - Sant Joan de Déu: 'Sólo vemos el problema cuando llegan a la calle'

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El acto incluirá una charla-coloquio, en el salón de actos del museo, presentada por Isabel Tortajada, trabajadora social y directora de Sant Joan de Déu Serveis Socials (SJD) de Valencia, en la que intervendrán Raquel Rodrigo, autora de la obra “Casa/ Llar”; Consol del Castillo, concejala de Desarrollo Humano del Ayuntamiento de Valencia; y Joan Uribe, antroprólogo y director de SJD Serveis Socials de Barcelona, que hablará de la problemática de las personas sin hogar y la importancia de “tejer una red social”.

Más de 150 plazas para personas sin hogar

La Orden Hospitalaria San Juan de Dios, con más de 125 años de trayectoria en la ciudad de Valencia, ha centrado su actividad, durante los últimos veinte años, en la atención a personas sin hogar y en situación de exclusión social, a través de sus servicios sociales, acompañándolas para que recuperen su plena integración en la sociedad.

Para ello, cuenta con un albergue con 50 plazas, 7 viviendas de inclusión social con 26 plazas y un centro de reinserción laboral “Tándem” con 25 plazas. Además, ofrece también un servicio de comedor social y reparto de alimentos para familias con dificultades económicas, con otras 50 plazas.

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00