Alsasua se manifiesta en defensa de su imagen
Convocatoria del Ayuntamiento "reclamando respeto" tras lo ocurrido con la detención de 9 personas por las agresiones a dos guardias civiles y sus parejas

Cadena SER

Pamplona
Una manifestación multitudinaria ha recorrido la localidad de Alsasua con el objetivo de "reclamar respeto tras lo ocurrido por la agresión a dos guardias civiles y sus parejas, y la posterior detención de 9 personas por estos hechos". La marcha comenzaba en el polígono industrial hacia el centro de la localidad encabezada por una pancarta con el lema "Altsasu", portada entre miembros del consistorio, familiares de los detenidos y colectivos.
En representación del Ejecutivo, acudía la portavoz del Gobierno, María Solana quien ha dicho que "no hemos venido para pedir la libertad de los detenidos sino a pedir justicia", y ha rechazado "la imagen que se ha dado de la localidad".
El alcalde de Alsasua, Javier Ollo, ha destacado que el objetivo de esta convocatoria del Ayuntamiento era "trasladar la imagen real de Alsasua, en contra de la desproporción de los hechos".
Y desde el Parlamento de Navarra, su presidenta, Ainhoa Aznárez ha señalado que "acudían en apoyo de las familias de los detenidos, denunciando el curso equivocado de los hechos".
También presentes los portavoces parlamentarios Adolfo Araiz (EH Bildu), Koldo Martínez (Geroa Bai) y Laura Pérez (Podemos), además del alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, y el senador navarro de IU, Iñaki Bernal, entre otros.
Así, los participantes finalizaban el recorrido con la lectura de un manifiesto por parte de las familias de los detenidos.