Los partidos destacan los claroscuros de la "era Castro"
Podemos y Més aseguran que ha sido una etapa de "luces y sombras", mientras que en el PP dicen que aún es pronto para prever que pasará
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JSUENF6XXZI6RBWBOOI5BY5ECY.jpg?auth=f50ebcdbc196c8ebe1b40e7164aa6c74a1b8451c447843f8af11b6de50ab8c20&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JSUENF6XXZI6RBWBOOI5BY5ECY.jpg?auth=f50ebcdbc196c8ebe1b40e7164aa6c74a1b8451c447843f8af11b6de50ab8c20)
Palma de Mallorca
Los portavoces de los partidos políticos de las Islas han valorado la situación de Cuba y la muerte de Fidel Castro.
Desde Podemos, Alberto Jarabo, asegura que se va un referente de varias generaciones que impulsó el desarrollo de unas políticas sociales y educativas que fueron referencia. Aunque, dice, hay que recordar la dictadura tiene muchísimas contradicciones.
En Més muestran una postura similar a la de Podemos. Su portavoz, David Abril, asegura que ha sido una etapa de luces y sombras.
En Ciudadanos, Xavier Pericay, explica que la muerte de Fidel Castro abre una puerta de esperanza para los cubanos que creen en la democracia.
Por último, Llorenç Galmès, portavoz del Partido Popular, dice que es pronto para prever que va a pasar en Cuba.