Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Actualidad
Sierra de Guadarrama

Los ecologistas alertan sobre la masificación del uso deportivo de áreas protegidas

Ponen el foco en la bicicleta de montaña, la escalada o el triatlón, que “cuando se hace masivo perjudica a la fauna y la vegetación”

Ciclistas en la Najarra fuera de pista / REFORESTA

Ciclistas en la Najarra fuera de pista

Guadarrama

Nueve organizaciones ambientalistas y conservacionistas han vuelto a alertar sobre los efectos adversos que provoca en la naturaleza no sólo la celebración de competiciones oficiales o eventos deportivos que se realizan en zonas protegidas del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama sino también los deportes más individuales. Bicicleta de montaña, escalada o triatlón que cuando se practican en pequeña escala y de forma respetuosa tienen escaso impacto en la naturaleza, pero ahora “se están masificando”.

Miguel Ángel Ortega de Reforesta, muestra su preocupación por el crecimiento de este tipo de actividades que al final provoca estrés de la fauna protegida, deterioro de la vegetación o la erosión del suelo a lo largo de las rutas utilizadas.

Miguel Ángel Ortega, portavoz de Reforesta alerta sobre la masificación del uso deportivo de las zonas naturales protegidas

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las organizaciones no quieren que se impida el uso y disfrute de los espacios naturales sino fijar claramente las zonas protegidas, evitar periodos críticos para la reproducción de especies, los horarios nocturnos o el tránsito por zonas húmedas y de cumbres.

Amigos de la Tierra, Asociación Centaurea, Asociación RedMontañas, Asociación Reforesta, Ecologistas en Acción, Fondo Natural, Mountain Wilderness, SEO/Birdlife y SECEM firman este comunicado que solicita que prevalezca siempre el objetivo de conservación de los espacios naturales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00