El Pleno aprueba los Presupuestos Municipales 2017 que ascienden a más de 10 millones de euros
Con polémicas, pero salieron adelante y con el voto en contra del Partido Popular. Entre las partidas más destacables, las correspondientes a la creación de empleo y emergencia social.
Alcaudete
El Ayuntamiento de Alcaudete tiene ya Presupuesto para 2017 aprobados en el pleno ordinario con los votos socialistas a favor y en contra del Partido Popular. Un presupueste que asciende a 10. 067.529 euros.
“Presupuestos basados en la austeridad y control del gasto público, además de cumplir con los dos fundamentos que exige la ley, estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. Se trata de un presupuesto realista y racional, con inversiones que no endeudarán las arcas”. Dijo el edil alcaudetense, Valeriano Martín.
Afirma además que se va a disminuir el nivel de endeudamiento que actualmente existe, aunque se puede decir que es uno de los ayuntamientos menos endeudados de la provincia de Jaén, con respecto a su tamaño. “Lo haremos, como saben, sin la aplicación de ninguna subida de tasas ni de impuestos”.
Por otro lado, habrá un incremento en las inversiones. “Esperamos ingresar 5.796.284 euros, lo cual supone el 58% de los ingresos municipales totales, lo cual significa que más del 40% lo adquiere el ayuntamiento mediante otras vías de financiación”.
En el capítulo de transferencias corrientes, que es donde el ayuntamiento recibe una cantidad muy importante, 2.976.767 euros, es donde han quedado reflejadas todas aquellas subvenciones, ayudas o participaciones.
“Hemos sido cautos, porque como saben, por circunstancias de la política nacional, no ha habido presupuesto, por lo tanto, no sabemos cuál va a ser la participación de ingresos del estado del año que viene. Así, hemos mantenido la cantidad que había presupuestada para el año 2016 y en función del Gobierno de la Nación, acometeremos la modificación presupuestaria”.
Cabe destacar la apuesta que se hace por el empleo, que “es innegable y el principal objetivo, quizás sea la partida más importante y que asciende a 1.494.755 euros”.
Este apartado generó polémica entre ambas formaciones, apuntando los populares que “estos presupuestos perpetúan la pobreza, destruyen empleo, basan la economía en la subvención y hacen disminuir la ya de por sí baja renta per cápita de los vecinos de Alcaudete. ¿Dónde está el capítulo de gastos para generar empleo estable y más oportunidades en Alcaudete que es lo que los ciudadanos están necesitando desde hace mucho tiempo? No hay nada más antisocial que fomentar la cultura de la ayuda permanente para sobrevivir en lugar de permitir a los vecinos ser libres a partir de sus trabajos". Contestó el portavoz del Partido Popular, Enrique Vallejo.
Hubo propuestas también por parte del Partido Popular, tales como la creación de un punto limpio, instalación de una piscina climatizada, el fomento del cooperativismo en las dos riberas de huertas o la puesta en servicio de un microbús urbano en Alcaudete, Sabariego, Noguerones y La Bobadilla.
Después de debatir estas propuestas, los populares votaron en contra y en palabras del portavoz afirmaron que su voto era en contra porque “no les gustan estos presupuestos”.
Por otra parte, se mantienen todos los servicios básicos. En el apartado de cultura, por ejemplo, aumenta 36.000 euros con respecto a 2016 y la promoción de turismo también aumenta en 11.000 euros
El capítulo de intereses y gastos financieros va a verse el año que viene disminuido en un 48% con respecto a este año, algo muy significativo para demostrar la salud financiera de la que dispone el Ayuntamiento de Alcaudete.