El pacto PP-Ciudadanos rompe el clima de acuerdos en la Diputación de Valladolid
La aprobación de los presupuestos evidencia la connivencia PP-Ciudadanos
Valladolid
La distancia que Ciudadanos había mantenido cuidadosamente con el PP desde que hace un año y medio la formación de Albert Rivera permitió la continuidad del popular Jesús Julio Carnero ha desaparecido.
La aprobación de los presupuestos de la Diputación Provincial de Valladolid con los votos de ambos partidos ha hecho aflorar las discrepancias que las formaciones de izquierdas tenían aparcadas por circunstancias diversas.
El diputado de Hacienda resalta el Plan de Empleo de Valladolid
00:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los presupuestos, que alcanzan la cifra de 105,6 millones de euros, fueron aprobados con la nueva mayoría, que en realidad es una renovación de la firma que suscribieron los dirigentes en junio de 2015.
Una de las consecuencias de la alianza entre el Partido Popular y Ciudadanos ha sido la aparición, por primera vez en la historia de la Diputación de Valladolid, de tres partidos en la oposición: PSOE, Valladolid Toma La Palabra y Sí Se Puede.
Pilar Vicente (C´s) presume de regeneración democrática y Teresa López (PSOE) replica con un ataque
01:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Nunca se había escuchado en el Palacio de Pimentel una cascada de reproches sucesivos contra el partido que gobierna la institución vallisoletana y su socio. Tras las intervenciones del diputado de Hacienda, Agapito Hernández, y la portavoz de Ciudadanos, Pilar Vicente, llegaron las arremetidas de Héctor Gallego, Salvador Arpa y Teresa López, con durísimas críticas.
"Desidia, inoperancia y clientelismo", afirmó Héctor Gallego, portavoz de la marca Podemos en la Diputación.
Críticas al PP y C´s de Salvador Arpa y Héctor Gallego
01:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Salvador Arpa, portavoz de Toma La Palabra, recuperó uno de los argumentos de Izquierda Unida para reprochar que la partida para restaurar iglesias sea más importante que la de Cultura, cuando el Arzobispado sólo aporta un 12% de las inversiones sobre un patrimonio que es íntegramente de la Iglesia.
Y el discurso de la socialista Teresa López fue también demoledor con Ciudadanos y con Jesús Julio Carnero, a quien acusó de aprobar un presupuesto "cautivo" por echarse en manos de una persona que "no conoce el mundo rural".
Previamente, el diputado de Hacienda resaltó la apuesta por el gasto social y el Plan de Empleo. Por su parte, Pilar Vicente presumió de las medidas de regeneración democrática que se han conseguido, como la publicación de las agendas de los políticos y el control de los coches oficiales.
Hoy por hoy, la balsa de aceite que parecía la Diputación se ha transformado en un río con aguas turbulentas. ¿Regresará la calma o se instalarán los enfrentamientos tan tradicionales como naturales entre la derecha y la izquierda?