Cerca de 5.000 mujeres sufren la violencia machista en nuestra región
Especialmente preocupante es el aumento de este tipo de casos entre los más jóvenes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HR4ZYYYGHBPIRFF2MSXUFS2NYE.jpg?auth=31e61efa23da66bfa1d4c8d2037ad6e33feca3869b5c9dcf67eeae5db139a47d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
No a la violencia machista. / Gobierno de Cantabria
![No a la violencia machista.](https://cadenaser.com/resizer/v2/HR4ZYYYGHBPIRFF2MSXUFS2NYE.jpg?auth=31e61efa23da66bfa1d4c8d2037ad6e33feca3869b5c9dcf67eeae5db139a47d)
Santander
Cerca de 5.000 mujeres sufren en Cantabria la violencia machista: con agresiones físicas, verbales, psicológicas, acoso y control.
En lo que llevamos de año se han presentado 720 denuncias y se han decretado 106 órdenes de protección. Las estadísticas alertan de un incremento de la violencia de género en Cantabria, más de un 30 por ciento en los tres últimos años.
Especialmente preocupante es el aumento de los casos entre los jóvenes. Una violencia que comienza por el control a través del móvil, internet y las redes sociales.
Por ello, la Delegación del Gobierno y la Guardia Civil están impartiendo diversas charlas en los institutos de la región, para tratar de dar pautas de cómo detectar y enfrentar esta problemática.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En Hoy por Hoy Cantabria nos hemos acercado hasta el Instituto Santa Marina de Bezana para hablar con los alumnos y el director del centro, también con la psicóloga, Consuelo Gutiérrez, y el Guardia Civil, Miguel Ángel López.
![Conchi Castañeda](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/2c299131-531c-40f2-ab59-aae4307a5ced.png)
Conchi Castañeda
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactora de cadena...