El Ayuntamiento busca fórmulas para evitar la gasolinera junto a un BIC
Urbanismo revisará el expediente para ver si hay algún resquicio que pueda evitar la instalación en las proximidades del caserío de la Santa Faz. Este lunes, los vecinos se reúnen con el alcalde
Alicante
Ni a los vecinos, ni a los grupos políticos representados en el Ayuntamiento de Alicante les gusta que una estación de servicio se instale en las proximidades del caserío de la Santa Faz.
Esta semana desde el consistorio tratarán de buscar cualquier resquicio para que el proyecto no siga su curso. La conselleria de Cultura mantiene que "para tener un entorno declarado de la Torre debe ser el Ayuntamiento de Alicante quien redacte el plan especial del monumento".
La concejalía de Urbanismo insiste: "Hay un circulo de protección y Cultura no puede obviar su responsabilidad".
Los vecinos se reúnen con el equipo de Gobierno. Mientras, han presentado un escrito en el juzgado contencioso administrativo.
Fuentes de la dirección general de Cultura y Patrimonio de la Conselleria han asegurado a Radio Alicante que se autorizó la construcción de la gasolinera porque "de acuerdo a la Ley de Patrimonio estaba todo en orden". Esto es, "no supera la altura de lo ya construido, no hay alteración del volumen o la parcela y no entorpece la incidencia visual del BIC".
Añade que la dirección general ha establecido el seguimiento arqueológico, lo que implica que "si en las excavaciones que realicen en el subsuelo se encuentran con restos tienen que comunicarlo".
Justifica que el BIC de la Torre de Santa Faz tiene un entorno genérico, y mantiene que "para tener un entorno declarado debe ser el consistorio quien redacte el plan especial del monumento".
Responde el concejal de Urbanismo que "Cultura no puede obviar su responsabilidad" ya que existe un entorno de protección de las Torres de la Huerta, entre ellas la de Santa Faz. Un círculo variable, según la fortaleza, que fue aprobado en el año 1997.
Miguel Angel Pavón defiende que la Conselleria de Cultura es la administración competente para resolver, y que tras solicitar informe, esperaba que la resolución fuera negativa, pero no fue así, y "estaban obligados a otorgar la licencia de acuerdo a un Real Decreto Estatal". Dice que "se acaban las armas", pero que buscarán cualquier posiblidad a través de la Comisión de pleno recién creada.
Miguel Angel Pavón: 'Se nos acababan las armas'
00:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También explica que el Plan Especial de las Torres de la Huerta se comenzó a tramitar en 2007, pero no se resolvió, y que el círculo de protección está recogido en el Catálogo de Protecciones, también desde 1997, y la Torre de Santa Faz está dentro, por lo que, insiste: "Cultura es quien debe resolver".
"Es posible que la fórmula para que la gasolinera no siga su curso sea indemnizar", aseguró en el pleno municipal Gabriel Echávarri. El alcalde se ha reunido este lunes con los vecinos afectados. Así lo anunciaba en el pleno de esta semana.
Gabriel Echávarri: 'Nos reuniríamos el lunes por la mañana y si hace falta se indemnizará'
00:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La comunidad de propietarios Los Arrayanes, por su parte, ha presentado un escrito en el juzgado contencioso adminsitrativo (lo hizo el pasado 17 de noviembre) contra la resolución del concejal de Urbanismo de 16 de mayo de 2016 por la que se concede licencia de intervención a la mercantil para la construcción de una estación de servicio, y contra el Decreto del alcalde del 30 de agosto por el que se desestima el recurso de reposición.
Puede ser el paso previo a la presentación de una demanda si el juez decide su admisión. Mientras continúan con la recogida de firmas contra la instalación.