Sociedad | Actualidad
Investigación científica

El Campus Tecnológico celebra el I Encuentro Internacional de Investigadores

Los días 24 y 25 investigadores nacionales e internacionales debatirán sobre la gestión del Cambio Ambiental

El doctor Andrés Payo, investigador honorífico del Instituto del Cambio Ambiental y coorganizador del encuentro. / Miguel Esteban Gallego

El doctor Andrés Payo, investigador honorífico del Instituto del Cambio Ambiental y coorganizador del encuentro.

Algeciras

Algeciras es sede del I Encuentro Internacional de Investigadores Campus Tecnológico de Algeciras “Enfoques Sistémicos para la Gestión del Cambio Ambiental”, organizado por la Fundación Campus Tecnológico en colaboración con la Universidad de Cádiz y la Asociación Amigos de la Ciencia.

Durante los días 24 y 25 de noviembre investigadores procedentes de universidades nacionales e internacionales, empresas, entidades y alumnos universitarios se dan cita en el edificio del Campus Tecnjológico para dar a conocer las últimas investigaciones en el entorno del Cambio Climático desde distintas perspectivas.

Luis Miguel Sánchez, técnico en proyectos de la Fundación Campus Tecnológico, comentaba esta mañana en Hoy por Hoy que "el objetivo que la Fundación persigue con este encuentro, como agente andaluz del conocimiento, no es otro que seguir fomentando la divulgación científica entre los agentes sociales y lograr sinergias que añadan valor a los procedimientos relacionados con el área medioambiental. Para ello, durante la tarde del viernes se desarrollarán workshops, o mesas de trabajo, donde investigadores, empresas y entidades participantes acercarán posturas tratando de generar nuevos proyectos de colaboración, así como recoger nuevas propuestas de investigación"

Invitamos también a Andrés Payo, investigador honorífico del instituto del Cambio Ambiental y coorganizador de este encuentro. Andrés estuvo el año pasado invitado a la apertura de Diverciencia y nos cuenta que este encuentro hja sido consecuencia de aquella primera toma de contacto. Sobre lo que significa el Cambio Climático el investigador lo tiene claro "en una escala de tiempo de entre 10 y 50 años lo que más preocupa es el Cambio Ambiental, el cambio en las costumbres en el comportamiento de las personas. Cuando miramos más allá de los 50 años es cuando comenzamos a percibir elevaciones del nivel del mar, cambio de temperaturas que afectan a nuestro sistema productivo y a nuestra manera de vivir".

El doctor Andrés Payo ha querido incicdir en que una de las consecuencias de ese Cambio Ambiental es el "éxodo de la población rural a las ciudades. las perspectivas no son buenas, hay previsiones de que en el futuro nos encontraremos con 10 ciudades con más de 500 millones de habitantes. ¿Dará tiempo a que las ciudades se adapten a ese cambio?". si se produce esa migración de lo rural a lo urbano deberíamos plantearnos como se va a alimentar a esas problaciones.

Terminamos nuestra entrevista preguntando por la posición que sobre el Cambio Climático mantiene el que será presidente de los EE UU Donnald Trump "Creo que hay que ver cuanto de lo que dijo será capaz de llevar adelante. la inercia que tiene el movimiento climático es demasiado grande para que se pueda llevar a cabo la salida del país del marco de convenios. La comunidad científica, los políticos, a nivel internacional, han puesto en marcha una maquinaria que será muy difícil de parar".

El Campus Tecnológico celebra el I Encuentro Internacional de Investigadores

10:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Juan Manuel Dicenta

Juan Manuel Dicenta

En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00