Analizamos el acoso y el ciberacoso con expertos de Castilla-La Mancha
La Junta acaba de presentar un nuevo dispositivo para detectar y actuar ante casos de acoso escolar. En "A vivir Castilla-La Mancha" analizamos el problema de la violencia en las aulas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/G3HRYQIA3NJ2FEAP6LCXECXUJU.jpg?auth=d6fc76b2a4036829710831de8b6992d7df544e2ccc8a20ec6a62434e5d5d8896&quality=70&width=650&height=274&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/G3HRYQIA3NJ2FEAP6LCXECXUJU.jpg?auth=d6fc76b2a4036829710831de8b6992d7df544e2ccc8a20ec6a62434e5d5d8896)
Toledo
En 2015 Castilla-La Mancha llegó a detectar 130 casos de acoso escolar. El 7 % de nuestros jóvenes puede estar sufriendo algún tipo de situación de acoso o ciberacoso.
En "A vivir Castilla-La Mancha" analizamos la situación con Jesús Nombela; oficial de la Unidad de seguridad escolar de la Policia local de Toledo. Alberto Bravo; Psicólogo coordinador de los programas de violencia de Castilla-La Mancha, y Javier Gonzalezx,feje de estudios del IES Juanelo Turriano de Toledo.
Escucha la tertulia
Tertulia sobre el acoso y el ciberacoso en A Vivir Castilla-La Mancha
23:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles