Alcaldes de Sakana se suman a la manifestación de Alsasua
Solicitan que la AN devuelva el sumario al juzgado de Pamplona y consideran que calificarlo como terrorismo es desproporcionado

Los alcaldes de la Sakana, Aitor Larraza (2d), de Irurtzun; Eneka Maiz (2i), de Etxarri Aranatz; Ainhara Ayestaran (d), de Huarte Arakil, y el teniente alcalde de Alsasua, Pedro Jiménez (i), durante la rueda de prensa que han ofrecido frente al Ayuntamien / Jesús Diges (EFE)

Un grupo de quince alcaldes y representantes municipales de la comarca de Sakana han pedido que "la Audiencia Nacional devuelva el sumario de los sucesos de Alsasua al juzgado de Pamplona que inició el procedimiento". Asimismo han mostrado su adhesión a la manifestación del próximo sábado y su apoyo y solidaridad al pueblo de la localidad.
El alcalde de Irurtzun, Aitor Larraza, en castellano, y la alcaldesa de Uharte, Ainara Ayestarán, en euskera, han leído un comunicado en el que estos ayuntamientos denuncian que se ha ofrecido "una imagen distorsionada" de Alsasua y la comarca de Sakana, que no es "acorde con la realidad".
También censuran "el encausamiento de numerosas personas, abriendo la puerta a imputaciones muy graves a numerosos vecinos y vecinas de nuestro pueblo, que en el ámbito de la libertad de expresión han realizado actividades autorizadas legalmente".
En opinión de los alcaldes de la zona, el traslado del sumario a la Audiencia Nacional "quebranta el derecho a la defensa y el principio del juez natural, y facilita la intromisión de intereses ajenos al ámbito de la justicia, pudiendo además ir en contra de los derechos de libertad de expresión y de asociación".
La calificación de terrorismo, que puede suponer penas de hasta quince años de prisión, es a su juicio "completamente desproporcionada y ajena a la realidad que se vive actualmente en nuestra sociedad".
Así, los alcaldes piden "la puesta en libertad de los encarcelados y muestran además su solidaridad con las familias afectadas de los detenidos”.
Por último, hacen un llamamiento a participar en la manifestación convocada para el próximo sábado en Alsasua por el Ayuntamiento de la localidad y las familias de los procesados.