Sociedad | Actualidad

En 'entredicho' el informe que señala que Murcia no financia anticonceptivos

La Asociación de Usuarios de la Sanidad cuestiona el informe de la Federación de Planificación Familiar que señala a Murcia como una de las dos únicas comunidades que no financia ningún método anticonceptivo y es una de las que está a la cabeza en interrupciones del embarazo

iStock Photo

Murcia

Un informe, de la Federación de Planificación Familiar, presentado este miércoles en Madrid, asegura que la mayoría de comunidades financia con sus presupuestos el Diu de cobre y la píldora del día después, otras siete el implante hormonal y cuatro hasta el preservativo. Sin embargo, apunta que Murcia y Madrid no financiaban ningún método.

Sin embargo, la Asociación de Usuarios de la Sanidad en la Región pone en entredicho estos datos, ya que en la Región sí se implantan gratuitamente los dius, y se financian al 50% los implantes intradérnicos. Lo que queda fuera son los preservativos y la píldora del día después. María Teresa Martín, presidenta de esta asociación.

La Asociación asegura que los médicos murcianos de la Sanidad Pública prescriben anticonceptivos de segunda generación, pero no de tercera, que son los que, curiosamente, hace la empresa farmaceútica que, en principio, habría patrocinado el estudio.

Martín también señala que Murcia no está a la cabeza en interrupciones del embarazo, como señala el informe, sino a mitad de la tabla.

Paqui Pérez Peregrín

Paqui Pérez Peregrín

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00