Consumo transformador frente a consumismo irresponsable
Ecologistas en Acción lanza una campaña por el Día sin Compras para hacer frente al Black Friday

Getty Images

Murcia
Desde hace veinticuatro años, cada último viernes de noviembre se celebra a nivel internacional el 'Día sin compras', una jornada que, coincidiendo con el Viernes Negro, cuestiona el actual modelo de producción y consumo y apunta hacia un sistema que ni hace felices a las personas ni está destinado a satisfacer sus necesidades. Ecologistas en Acción se ha unido un año más a esta iniciativa con el lanzamiento de una campaña en diferentes ciudades españolas para recordar que el bienestar no cabe en una bolsa de centro comercial.
Para visibilizar los impactos sociales y medioambientales de un modelo de sociedad basado en el consumo, Ecologistas en Acción pretende alertar al público sobre la tiranía que supone el modelo de consumo actual basado en la obsolescencia y el endeudamiento.
La huelga simbólica de compradoras y compradores se celebra cada año desde hace más de dos décadas, coincidiendo con una de las jornadas más consumistas en Estados Unidos, el llamado Black Friday. Es el día posterior al Día de Acción de Gracias, en el que se lanzan ofertas para incentivar las compras y disparar la campaña navideña.
Para Ecologistas en Acción este modelo de crecer y comprar está lejos de solucionar la crisis e ignora, además, los límites del planeta. El Día sin Compras critica un modelo de producción y consumo a la medida de las grandes empresas y de sus objetivos de maximización de beneficios.
Frente a este esquema, desde Ecologistas en Acción se propugna un cambio de sistema que no explote al planeta. El consumo transformador y responsable, la sostenibilidad socioambiental, el reparto equitativo de la riqueza, la solidaridad y las relaciones comunitarias de cercanía son principios que deberían marcar la salida de la crisis.

Ruth García Belmonte
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM, es la directora de Contenidos de la SER en la...