Los promotores dicen que el proyecto de ley de vivienda podría ser inconstitucional
Su presidente, Luis Martín, critica su “carácter expropiatorio”
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M6ZOAV3URNIVXA63TPNENRVRPQ.jpg?auth=f25e266b4800dab3511e494c7b73a314a8f0db78023bf308be7fbed68039100e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M6ZOAV3URNIVXA63TPNENRVRPQ.jpg?auth=f25e266b4800dab3511e494c7b73a314a8f0db78023bf308be7fbed68039100e)
Palma de Mallorca
Los promotores inmobiliarios de las Islas rechazan la propuesta del Govern que pretende obligarles a incluir en el registro de alquiler social todas aquellas viviendas que tengan vacías durante al menos dos años. Si no lo hacen se enfrentan a una multa de hasta 30 mil euros. La medida les afectaría a ellos y también a los bancos y fondos de inversión. Desde la patronal advierten además de una posible inconstitucionalidad.
El presidente de los promotores, Luis Martín, asegura que la vertiente social de la ley es positiva pero critica de forma contundente el “carácter expropiatorio” que, desde su punto de vista, tiene esta norma tal y como está ahora mismo redactada. Los promotores ya están estudiando el texto y anuncia alegaciones en ese sentido porque consideran que podría ir
Martín pide más concreción sobre qué se considera un gran tenedor de vivienda. Para él, los promotores debería quedar al margen porque si tienen un piso nuevo vacío no es por voluntad propia sino porque no consiguen venderlo. Un tema diferente es, dice, el de los bancos y los fondos de inversión.
El presidente de los promotores critica también que de los 92 artículos, casi una cuarta parte, 18, sean propuestas de sanción. Considera que si el objetivo es dar sarlida a todas las viviendas vacías que hay en las Islas debería hacerse a través de medidas que fomenten su venta y no con sanciones. Como ejemplo, propone, incentivos fiscales para que los bancos pongan en el mercado todos los pisos que tienen.