El obispado de Lugo refuerza la seguridad en su web tras el ataque de un grupo islamista
Afirman que el ataque lo hizo un robot que ataca indiscriminadamente a todo tipo de webs
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5L7M247GJJI4ZOFGFYZ7IUXDVU.jpg?auth=460daf2d66d2087c613c91e72d0816f7428ff6429f54e330cb18c5a9d19ebf13&quality=70&width=650&height=333&smart=true)
Captura de pantalla de la web del obispado de Lugo, anosavoz.com / Cadena SER
![Captura de pantalla de la web del obispado de Lugo, anosavoz.com](https://cadenaser.com/resizer/v2/5L7M247GJJI4ZOFGFYZ7IUXDVU.jpg?auth=460daf2d66d2087c613c91e72d0816f7428ff6429f54e330cb18c5a9d19ebf13)
Lugo
El Obispado de Lugo ha reforzado la seguridad en su web tras el ataque de un grupo tunecino que proclamaba el Islam “como única religión” y que pirateó su página web del domingo al lunes.
El delegado de medios del episcopado lucense, José Manuel Castro Alba, ha constatado que ya está “solucionado” el problema y ha confirmado que se ha reforzado la seguridad en la página para evitar este tipo de ataques.
Más información
No es la primera vez que se intenta hackear al Obispado, y así lo ha atestiguado el también párroco del concello de O Páramo. “Algunos de los programas de seguridad instalados nos indicaban que estos ataques se dieron a lo largo del tiempo pero el mismo programa los había frenado”, ha subrayado.
José Manuel Castro desconecta este ataque de la condición del Obispado, y ha asegurado que “por lo que vemos son muchas páginas las que están siendo atacadas en todo el mundo y no es algo en concreto contra la página del Obispado, sino que los robots buscan agujeros de seguridad”. “Son ataques indiscriminados”, ha zanjado.
José Manuel Castro Alba, delegado de medios del Obispado de Lugo
00:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ha pormenorizado que “son ataques que hace un robot, no sabe a que páginas ataca en concreto sino que busca trasladar su mensaje para hacerse ver”. “Estos ataques son frecuentes en el mundo de la informática, como los virus en los ordenadores”, matiza.
Castro Alba, que lleva la web del Obispado y es un acreditado experto en informática, dice finalmente “desconocer” de que país procede el hackeo y afirma que es “muy difícil” localizar desde dónde se produce.