El Ágora acoge un foro con entidades sociales de la ciudad
El objetivo es debatir las líneas de actuación del Laboratorio Ciudadano O Co-Lab.

Cartel de Co-lab, A Coruña / Concello de A Coruña

A Coruña
Más de una veintena de entidades y colectivos participan hoy y mañana en un taller abierto en el Centro Ágora. El objetivo es debatir las líneas de actuación del Laboratorio Ciudadano O Co-Lab. Una iniciativa del gobierno local que define como "espacio de producción y prototipado de conocimiento a través de diferentes grupos de trabajo e investigación que impulsen procesos de innovación ciudadana para la transformación social".
La jornada ha empezado a las nueve y media de la mañana. Está prevista la intervención de representantes de colectivos como Proxecto Cárcere, Arquitectura Sen Fronteiras, Ciberdemocracia, Grupo de Xogos, Fundación María José Jove o la Universidade da Coruña. También habrá presentaciones de equipos de trabajo y charlas con testimonios de participantes en otros proyectos parecidos o laboratorios ciudadanos.